Desactivan granadas de fragmentación de uso militar en Zacapu
Seguridad

Desactivan granadas de fragmentación de uso militar en Zacapu

Por: Marvely Garnica
Morelia
Fecha: 10-08-2025

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coadyuvó en el aseguramiento y la destrucción de dos granadas de mortero calibre 60 milímetros de fabricación militar, localizadas por la Guardia Nacional en el municipio de Zacapu. 

Personal del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil acudió al sitio donde resguardaban los dispositivos en mención, mismos que contaban con cable acerado en la parte trasera posiblemente para lanzarlos desde drones, y un aproximado de 160 gramos de material explosivo. 


El análisis de los artefactos logró realizarse mediante toma de Rayos X, comprobando su fabricación de origen militar. 

Las granadas fueron aseguradas en una manta balística supresora de explosiones y destruidas por detonación controlada para su entrega segura en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Morelia.


Ante cualquier amenaza de artefactos explosivos, marca inmediatamente a la línea de emergencias 911, autoridades expertas en la materia atenderán el hecho.

Una granada de fragmentación de uso militar es un artefacto explosivo diseñado para dispersar metralla a alta velocidad, con el objetivo de neutralizar personal enemigo en un radio determinado. Al detonar, la carga interna ?generalmente compuesta por explosivos como TNT o RDX? rompe la carcasa metálica en múltiples fragmentos irregulares que se proyectan a velocidades superiores a 1,500 metros por segundo. El radio letal efectivo suele oscilar entre 5 y 15 metros, aunque fragmentos pueden viajar mucho más lejos, causando heridas graves hasta a 200 metros.

El impacto sobre las personas puede incluir lesiones penetrantes, amputaciones, hemorragias internas y daño a órganos vitales, con alta probabilidad de muerte dentro del área de alcance. Más allá del daño físico, su uso genera un fuerte impacto psicológico: el estallido, la metralla y el caos pueden desmoralizar y desorganizar a unidades militares o a la población cercana.

En entornos civiles, el empleo de este tipo de armamento es devastador, ya que no discrimina entre combatientes y no combatientes, incrementando el riesgo de víctimas colaterales. Por ello, su uso está regulado por convenios internacionales, y su manejo está limitado a fuerzas armadas en contextos de combate autorizado. El impacto de una granada de fragmentación es, en suma, rápido, letal y difícil de contener.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias