La deserción escolar en Veracruz constituye uno de los desafíos más graves para el sistema educativo y el desarrollo social de la entidad. Las estadísticas revelan una preocupante tendencia de abandono escolar en los distintos niveles educativos.
De acuerdo a la Secretaría de Educación de Veracruz la matrícula en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) en Veracruz correspondiente al ciclo escolar 2023-2024, fue de 1 millón?352?mil 751 alumnos, mientras que en 2022-2023 1?379?201 alumnos, por lo que se observa una disminución de 26?450 estudiante.
En el ciclo escolar 2023-2024 la matrícula disminuyó en 1.96 por ciento, es decir, cerca de 30 mil alumnos abandonaron sus estudios, tan sólo en educación básica.
El Directivo de Métrica Educativa, Eduardo Backhoff Escudero, señaló que es una problemática que se arrastra desde hace años pero que se agudizó a partir de la pandemia.
"Durante años hemos perdido alumnos en todos los niveles educativos? si los estudiantes no van a la escuela difícilmente van a aprender"
La alta marginación, escuelas sin maestros fijos, aulas improvisadas, caminos intransitables y falta de recursos son parte del paisaje que enfrentan miles de niños veracruzanos.
Porcentaje de deserción escolar en Veracruz
Educación media-superior: 3.1%
Educación superior: 11.05%
INEGI
Las consecuencias de esta deserción no solo se reflejan en cifras frías, sino en trayectorias de vida truncadas. Cada estudiante que abandona la escuela es una historia interrumpida, reflejo de una oportunidad perdida. A largo plazo, esto genera una sociedad desigual, mayor exclusión y una juventud expuesta a contextos de violencia, informalidad y pobreza.
Frente a este panorama, la respuesta es clara, se requiere voluntad política para priorizar la educación como un derecho fundamental y no como un discurso en los informes de gobierno.
El Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia comité Veracruz, Ricardo Garcés Torres dijo que se trata de un problema multifactorial.
"estudiar es un derecho que está en la constitución y al que todos los menores deberían tener acceso? solo así millones de niños podrían tener acceso a mejores condiciones de vida y por supuesto a hacer hombres y mujeres de valores".
La deserción escolar en Veracruz es más que una estadística: es un grito silencioso de miles de niños y jóvenes que han sido orillados a dejar sus sueños atrás. Ignorar esta realidad es condenar al estado a un futuro desigual.