Detectan bacteria E. coli en ocho locales de alimentos de la Feria
Salud

Detectan bacteria E. coli en ocho locales de alimentos de la Feria

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 05-08-2025

La Dirección de Salud Pública Municipal informó que, de un total de 44 muestras tomadas a locales de alimentos instalados en la Feria Nacional Villista, ocho resultaron positivas a la bacteria Escherichia coli (E. coli).

El titular de la dependencia, Juan Esteban Aguilar, explicó que las pruebas se realizaron como parte de un operativo sanitario para garantizar la inocuidad de los alimentos que se ofrecen en el evento. Los establecimientos con resultado positivo fueron notificados y se implementaron medidas correctivas inmediatas.

Aguilar subrayó que la presencia de E. coli representa un riesgo para la salud pública, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales, especialmente en población vulnerable como niños y adultos mayores. "La vigilancia sanitaria es fundamental para prevenir brotes y proteger a los asistentes", señaló.

En otro tema, el funcionario informó que continúa la campaña de prevención del dengue mediante acciones de descacharrización en diversas colonias y poblados del municipio. Hasta el momento, se han recolectado más de 450 toneladas de objetos inservibles que pueden acumular agua y servir como criaderos para el mosquito Aedes aegypti.

La estrategia incluye recorridos casa por casa, instalación de centros de acopio temporales y coordinación con comités vecinales para promover la eliminación de cacharros como llantas, recipientes, muebles y otros objetos que permanecen a la intemperie.

Aguilar hizo un llamado a la población para mantener patios y azoteas libres de acumulaciones de agua, así como a participar activamente en las jornadas de recolección. "La prevención es una tarea compartida. Si eliminamos los criaderos, reducimos el riesgo de transmisión no solo de dengue, sino también de zika y chikungunya", puntualizó.

La Dirección de Salud Pública Municipal adelantó que las acciones de vigilancia sanitaria y control vectorial se mantendrán de manera permanente durante la temporada de calor, cuando aumentan las condiciones propicias para la proliferación de bacterias y mosquitos transmisores de enfermedades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias