Zacatecas, Zac.- La migración es parte de la identidad zacatecana, pero en 2025, el flujo de personas en tránsito hacia Estados Unidos ha disminuido. Las políticas migratorias más restrictivas han generado un cambio visible en Zacatecas.
Las revisiones migratorias del Instituto Nacional de Migración en Zacatecas han presentado una incidencia constante durante los últimos meses desde 2024, sin embargo, esto contrasta con que en enero del 2025 los encuentros con las autoridades estadounidenses cayeron 65.1% en comparación con enero del 2024.
Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI) refiere: "Lo podemos a través de las estadísticas que el Instituto Nacional de Migración que ellos manejan, que a través de los procesos de detención ha habido una disminución no recuerdo si fue hace cerca de dos semanas que se mencionaba sobre un histórico en el número de detenciones por día."
La SSZAMI ha notado una disminución en las deportaciones de zacatecanos, ya que a nivel nacional la entidad representa apenas el 2.70 por ciento del total y de enero a mayo del 2025 se han regresado alrededor de 1 mil 500 personas.
"Tenemos que mantener una coordinación y una comunicación constante con los 53 consulados, hoy hemos visto que específicamente se ha tenido esta presencia de las redadas específicamente en el estado de California", refirió Reyes Millán.
La actualización de mayo del Consejo Nacional de Población (CONAPO) posiciona a Zacatecas como el estado con mayor intensidad migratoria estatal con un nivel de "muy alto" de 15.89 además de contar con un total de 443 mil 484 viviendas que reciben remesas, tienen migrantes circulares o emigrantes a los Estados Unidos
A pesar de ello, quienes asisten a migrantes en tránsito como el grupo Máquina 30-30 "Amor sin fronteras" aseguran que el paso por tren se ha reducido drásticamente. Guadalupe Cuevas, presidental grupo comenta: "Cuando al principio nos pasaban trenes hasta con cuatro mil personas, ahora por lo regular por todo lo que está pasando dura casi completo el mes que no pasa ninguno o igual nos avisan que vienen trenes pero solo vienen de una a máximo 10 personas."
La disminución del flujo no implica que el fenómeno migratorio esté resuelto, sino que el miedo y la represión están empujando a miles a quedarse varados o cambiar sus rutas. Zacatecas, con su alta intensidad migratoria, debe fortalecer su red de protección para migrantes, mientras que las políticas federales necesitan un enfoque más humano y coordinado entre ambos lados de la frontera.