Buscar
06 de Mayo del 2025
Economía

¿Dónde está la gasolina más barata de México?

¿Dónde está la gasolina más barata de México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentó su más reciente informe "Quién es Quién en los Precios", el cual da seguimiento a los costos de la gasolina regular y de la canasta básica como parte de la Estrategia Nacional para estabilizar precios.


El reporte, con datos al 2 de mayo de 2025, muestra una leve baja en el precio promedio nacional de la gasolina y revela importantes diferencias en los precios de productos básicos en tiendas del país.


Según datos reportados por los permisionarios a la Comisión Nacional de Energía (CNE), el precio promedio de la gasolina regular fue de $23.62 por litro, una disminución respecto a los $24.08 registrados el 2 de marzo. El cumplimiento en el reporte de precios por parte de las estaciones de servicio llegó al 94.0%, una mejora en comparación con meses anteriores. Además, se puede consultar un mapa virtual en alertas.gob.mx/estaciones/ para conocer las estaciones con mejores precios.


Entre el 21 y el 27 de abril, las estaciones con los precios más bajos por región ofrecieron la gasolina desde $23.19, como en PEMEX Centro del Estado de México o SERVIFÁCIL Golfo en Veracruz. En contraste, los precios más altos superaron los $24.90, como en PETRO 7 SEVEN en Nuevo León y Chihuahua. La PROFECO recomendó evitar cargar gasolina en estaciones con precios excesivos, recordando que el 94% de los puntos de venta ofrece gasolina por debajo de $24 pesos.


En cuanto a la canasta básica, el informe evaluó precios del 21 al 25 de abril y estableció una meta de precio de $910. Sin embargo, la tienda CHEDRAUI POLIFORUM reportó el costo más bajo con $699.30, mientras que la más cara fue H.E.B. con $1,012.56, una diferencia de $313.26.


Entre los precios accesibles destacaron SORIANA HÍPER COSS en San Luis Potosí con $808.60 y SORIANA HÍPER en León, Guanajuato con $840.70. Por el contrario, establecimientos como LA COMER en Saltillo ($958.05) se ubicaron entre los más costosos.


El informe también da seguimiento al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). En cadenas como S-MART, CHEDRAUI, WALMART y LA COMER se observaron reducciones en el costo promedio de la canasta entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Estas disminuciones van desde los $8.47 hasta los $84.05, lo que indica un esfuerzo constante por ofrecer mejores precios a los consumidores.


La PROFECO exhortó a los ciudadanos a consultar regularmente el programa "Quién es Quién en los Precios" para hacer compras más informadas y cuidar su economía.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias