Durango suma 21 casos de sarampión; continúa cerco sanitario en zonas rurales
Salud

Durango suma 21 casos de sarampión; continúa cerco sanitario en zonas rurales

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 22-07-2025

En Durango se han confirmado 21 casos de sarampión, cifra que muestra un aumento mínimo respecto al último corte del 11 de julio, cuando se reportaban 20 pacientes. Así lo informó la Secretaría de Salud estatal, al señalar que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa.

Citlali Solís, directora de Salud Pública, indicó que la alerta sanitaria por sarampión continúa vigente a nivel nacional. En el caso de Durango, la mayoría de los contagios se han concentrado en el municipio de Nuevo Ideal, tanto en la cabecera municipal como en colonias menonitas. Debido a esta concentración, se aplicó un cerco sanitario que abarca 38 colonias y comunidades aledañas.

Como parte de las acciones preventivas, se han intensificado las campañas de vacunación, con énfasis en población infantil. La funcionaria precisó que la mayoría de los casos positivos en la entidad corresponden a menores de 10 años.

Además de Nuevo Ideal, se han identificado casos en los municipios de Santiago Papasquiaro, Canatlán, El Oro y la ciudad de Durango. Aunque no se ha reportado un brote generalizado, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la cobertura de vacunación y evitar el rezago en esquemas básicos.

Solís explicó que el virus del sarampión puede propagarse con facilidad en comunidades con bajo índice de vacunación, por lo que el monitoreo en zonas rurales y marginadas se ha reforzado. También llamó a padres de familia a acudir a los centros de salud y verificar que sus hijos cuenten con las dosis correspondientes.

La Secretaría de Salud recordó que los síntomas del sarampión incluyen fiebre, erupciones en la piel, congestión nasal y ojos irritados. Ante la presencia de estos signos, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a revisión médica para confirmar o descartar la enfermedad.

Aunque el número de casos no ha crecido de forma acelerada, la vigilancia epidemiológica se mantendrá en todo el estado para evitar una propagación mayor.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias