En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tarde cualquiera en Mazatlán se convirtió en una escena de impacto: una camioneta ardió en plena avenida Ejército Mexicano, frente a la mirada atónita de conductores y peatones. Todo ocurrió en segundos, mientras el conductor esperaba el cambio de semáforo junto a su familia.
Sin directora desde hace más de dos años, con aulas saturadas, niños con necesidades especiales sin atención adecuada y solo una persona para limpiar toda la escuela: así opera el preescolar Xitlalic, en Durango. Cansadas de promesas sin cumplir, las familias decidieron tomar el control y cerrar el plantel.
Sin disturbios, pero con un mensaje claro, maestros de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas, sección 40 de la CNTE, tomaron la caseta de cuota SCLC-Chiapa de Corzo y permitieron el libre paso de vehículos como parte de su jornada de movilizaciones. Aunque la participación fue menor a la esperada, el trasfondo es contundente: la exigencia de revertir reformas estructurales que han afectado sus derechos laborales y de jubilación.
Con carteles de "se busca" y los accesos del Campus II bloqueados, estudiantes de la UAZ volvieron a poner el nombre de Rubén Ibarra Reyes ?ahora exrector? bajo los reflectores. Lo acusan de delitos graves y piden que no vuelva a pisar un aula. Pero no es el único señalado: más rostros aparecieron en las bardas, y con ellos, una exigencia urgente de justicia ante lo que llaman una red de abuso, encubrimiento y poder.
En Zamora, la combinación explosiva de inseguridad, inflación y la invasión imparable de cadenas de comida rápida está asfixiando a los restaurantes locales, que ven caer sus ventas y se ven forzados a subir precios o recortar porciones para sobrevivir. El miedo a salir de noche, la escasez de turistas y el cambio en los hábitos de consumo ponen en jaque a un sector que, aunque aún cuenta con fieles clientes, lucha contra el tiempo y las circunstancias para no desaparecer.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades