Desactivan 43 minas en Tierra Caliente; van más de 800 este año
Seguridad

Desactivan 43 minas en Tierra Caliente; van más de 800 este año

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
Fecha: 04-08-2025

En menos de un mes, elementos del Ejército Mexicano desactivaron 43 minas explosivas colocadas por grupos criminales en distintas comunidades de la región de Tierra Caliente. Los operativos se realizaron del 25 de junio al 18 de julio, bajo el mando de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán.

Los artefactos forman parte de una peligrosa estrategia del crimen organizado para controlar territorio, y han convertido los caminos y campos de cultivo en zonas de alto riesgo para la población. Desde enero de este año, se han retirado más de 800 minas en Michoacán: 159 en enero, 62 en febrero, 61 en marzo y un alarmante pico de 523 en abril, el mes más crítico en lo que va de 2025.

Además, al menos ocho personas han muerto a causa de estas minas: cuatro en enero, dos en febrero, y dos más entre abril y mayo, según reportes oficiales y organizaciones civiles.

La presencia de explosivos ha provocado miedo generalizado en las comunidades. Las y los habitantes han dejado de acudir a sus tierras de cultivo, principal medio de subsistencia en la región, por temor a perder la vida.

"Esto provoca que la gente no pueda realizar sus actividades cotidianamente, tenga miedo a ir a los campos de cultivo [...] y por lo tanto tiene efectos económicos", advirtió el Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingán.

Mientras los operativos continúan, las minas siguen generando terror, paralizando la vida rural y afectando la economía local. En muchos pueblos, el simple acto de caminar por un sendero se ha vuelto una actividad de alto riesgo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias