Zacatecas, Zac. Un grupo de 72 ejidatarios se manifestó pacíficamente a las afueras del parque eólico instalado en sus tierras, para denunciar a la empresa Zacatecas Wind por modificaciones unilaterales al contrato de arrendamiento y el raquítico pago anual de apenas 10 dólares que reciben por el uso de sus terrenos. El conflicto se remonta a 2013, cuando se negoció la instalación del parque en aproximadamente 400 hectáreas de terrenos ejidales.
En aquel entonces, a los comuneros se les prometieron beneficios económicos "justos" por permitir la colocación de aerogeneradores, con o sin turbina. Para formalizar el proceso, se constituyó una sociedad cooperativa llamada Energía Verde El Orito. Sin embargo, la mayoría de los ejidatarios, muchos analfabetas, desconocían plenamente los términos legales al firmar los acuerdos.
Actualmente, los afectados denuncian que Zacatecas Wind impulsa la disolución de la cooperativa, lo que dejaría sin beneficios económicos a al menos 60 personas. De los 72 ejidatarios que originalmente participaron, sólo 10 continúan vinculados al proyecto y reciben un pago simbólico de apenas 193 pesos (10 dólares) al año, muy lejos de las cantidades "justas" que se les prometieron inicialmente.
Ante esta situación, los ejidatarios presentaron un documento ante la secretaría de Gobernación, acusando a Zacatecas Wind de abuso. Durante la manifestación pacífica afuera del parque eólico, los ejidatarios exigieron acceso a sus terrenos, el cual les fue negado incluso cuando portaban únicamente cartulinas con consignas.
Además, sostuvieron reuniones con autoridades de la Procuraduría Agraria, quienes promovieron un encuentro con la empresa. Zacatecas Wind respondió que no veía motivo para participar en la reunión, argumentando que no existía problema alguno. Los ejidatarios advierten que, de no obtener una respuesta favorable en los próximos días, radicalizarán sus acciones de protesta para defender sus derechos.