La ola de calor que afecta a Baja California Sur sigue poniendo en riesgo la salud de la población, particularmente entre quienes realizan actividades al aire libre. De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, hasta el corte del 24 de julio de este año se han registrado 25 casos de golpe de calor en el estado, sin defunciones hasta el momento. En contraste, durante todo 2024 se reportaron 116 casos y tres personas perdieron la vida.
En plena temporada de temperaturas extremas, trabajadores como Rafael Toledo, repartidor en la ciudad de La Paz, enfrentan de manera directa los efectos del calor. A bordo de su motocicleta, recorre las calles durante todo el día y afirma que el calor se vuelve insoportable especialmente entre el mediodía y las cuatro de la tarde. "Sí está canijo, está muy fuerte, pues entre 12:02 de la tarde cuando está más fuerte el sol y a partir de las cuatro ya empieza a bajar la temperatura", relató Rafael.
Para protegerse, toma medidas preventivas como mantenerse bien hidratado y vestir ropa adecuada. "Hidratándome con agua, pero sí está muy fuerte el solecito. Ahorita tratamos de trabajar al 100", agregó.
Las autoridades de salud recomiendan tomar precauciones durante esta temporada, como beber al menos 2 litros de agua al día, usar ropa ligera de manga larga, gorra o sombrero, evitar exponerse al sol entre las 11:00 a.?m. y 4:00 p.?m., y aplicar bloqueador solar cada tres horas. También se exhorta a la población a reconocer los síntomas de alerta como mareo, dolor de cabeza, confusión o sudoración excesiva.
Cecilia Trasviña, habitante de La Paz, es parte del sector de la población que ha modificado su rutina diaria para evitar los efectos del calor. Ella prefiere salir al anochecer y toma precauciones para mantenerse protegida. "Siempre, si voy a un mandado, me pongo mi protector 50, y me llevo mi botecito, mi mochila de agua, mi suero comprado de sabor, siempre un traguito y estar en la sombra por ratos para poder estar", compartió.
Actualmente, las temperaturas en la capital del estado rondan los 40 grados centígrados como máxima, con mínimas de 24 grados. Las autoridades continúan en alerta por los riesgos que representa la exposición prolongada al calor extremo, sobre todo para quienes trabajan o transitan al aire libre.