Autoridades del Gobierno Federal entregaron tarjetas del Banco del Bienestar a comités de seis comunidades de la etnia guarijía en el municipio de Álamos, Sonora.
Los apoyos, que forman parte del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), permitirán a las propias comunidades administrar recursos públicos para obras de infraestructura social básica, como agua potable, drenaje, electrificación, salud y educación.
En representación de su comunidad, Héctor Zayla Enríquez, gobernador tradicional de Makurawe, informó que su localidad recibió un monto de 236 mil 645 pesos, recursos que serán gestionados de manera directa por los comités locales, con base en las necesidades prioritarias de cada zona.
Zayla Enríquez destacó que el programa tiene sustento en el Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, con capacidad para ejercer y administrar recursos propios.
"Este modelo respeta la autonomía de las comunidades indígenas y garantiza el acceso equitativo al presupuesto nacional, con criterios justos y proporcionales", subrayó el gobernador guarijío.
El programa FAISPIAM contempla una inversión nacional de 12 mil millones de pesos, destinada exclusivamente a pueblos indígenas y afromexicanos, con el propósito de abatir rezagos en servicios básicos e infraestructura social.
Finalmente, Zayla Enríquez expresó su reconocimiento al Gobierno Federal, en particular a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por mantener el compromiso con los programas sociales como parte del proyecto de la llamada Cuarta Transformación.