Estados Unidos alerta sobre drones explosivos cerca de la frontera
Seguridad

Estados Unidos alerta sobre drones explosivos cerca de la frontera

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 23-07-2025

Durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos, Steven Willoughby, jefe del programa antidrones del Departamento de Seguridad Nacional, advirtió que es solo cuestión de tiempo antes de que ciudadanos estadounidenses o las fuerzas del orden sean atacados con drones en la frontera con México.


Willoughby explicó que desde agosto de 2024 las facciones rivales del Cártel de Sinaloa han intensificado sus enfrentamientos, usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados, una nueva táctica que preocupa a las autoridades estadounidenses.


El jefe antidrones del FBI, Michael Torphy, agregó que su agencia trabaja en estrecha colaboración con el gobierno mexicano y sus fuerzas armadas para entrenar al personal en el uso y control de drones, buscando mejorar la seguridad en ambos lados de la frontera.


"Estamos enviando personal para capacitarlos en cómo combatir eficazmente vehículos aéreos no tripulados", afirmó Torphy, quien también destacó que los conocimientos que México adquiere se comparten con Estados Unidos para prepararse ante la amenaza creciente.


Willoughby señaló que casi a diario las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando, además de vigilar de forma hostil a las fuerzas del orden, aumentando el riesgo de ataques y problemas de seguridad.


En los últimos seis meses de 2024, las autoridades detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros de la frontera sur de Estados Unidos, la mayoría a altitudes superiores a los 120 metros, límite máximo permitido tanto en México como en Estados Unidos.


Esta cifra refleja el aumento en la utilización de drones por parte del crimen organizado, que aprovecha estas tecnologías para fortalecer su control y evadir a las fuerzas de seguridad, complicando la labor de ambos países en la lucha contra el narcotráfico.


La cooperación bilateral y el entrenamiento conjunto en tecnologías antidrones buscan reducir el impacto de estas amenazas, pero la alerta permanece alta ante la posibilidad de ataques que podrían afectar no solo a las autoridades, sino también a la población civil en la frontera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias