Este lunes definen fallo de licitación por la presa Tunal II
Obra Pública

Este lunes definen fallo de licitación por la presa Tunal II

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 21-07-2025

Este lunes está previsto el fallo de la licitación para la construcción de la presa Tunal II, una de las obras hidráulicas más relevantes proyectadas para el municipio de Durango. Así lo informó Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad.

Salazar destacó que un consorcio conformado por siete empresas locales compite como una de las principales propuestas, argumentando que cuenta con capacidad técnica y oferta económica competitiva. Aunque ya se inscribieron siete compañías, el dirigente señaló que aún es posible que más empresas con experiencia y recursos se sumen al proyecto a través de esquemas de colaboración.

La obra, que forma parte de una estrategia para garantizar el abasto de agua en la región, podría generar entre 500 y 700 empleos directos, lo que representa un impacto económico importante para el sector de la construcción local. No obstante, hasta ahora no se ha confirmado la fecha de inicio de los trabajos ni los tiempos de ejecución.

Desde la CMIC, se ha insistido en que el proyecto se quede en manos de constructoras duranguenses, tanto por el beneficio que representaría para la economía regional como por la experiencia acumulada en obras de gran escala. Salazar Mendía subrayó que las empresas locales tienen capacidad suficiente para cumplir con los requerimientos técnicos que exige una presa de estas características.

El proceso de licitación ha despertado interés no solo por el monto de inversión que representa, sino también por el impacto que la presa tendrá en el mediano y largo plazo en materia de abasto de agua, desarrollo agrícola e infraestructura hidráulica.

Se espera que, una vez emitido el fallo, se clarifiquen los detalles técnicos, financieros y contractuales del proyecto. Por ahora, las empresas locales siguen en espera de una resolución que, de favorecer al consorcio duranguense, marcaría un precedente en la participación de constructoras regionales en obras federales de gran envergadura.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias