Exigen proceso transparente y colectivo para nueva titular de la CNB
DD. HH.

Exigen proceso transparente y colectivo para nueva titular de la CNB

Por: Meganoticias
Torreón
Fecha: 02-08-2025

La renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), efectiva a partir del próximo 31 de agosto, fue recibida como una confirmación de las críticas sostenidas por colectivos y familiares de personas desaparecidas. En una nota conjunta, 111 colectivos de víctimas, 16 organizaciones de la sociedad civil y 29 personas solidarias señalaron que el nombramiento de Reyes Sahagún fue ilegítimo, al haberse realizado sin consulta a las víctimas y sin cumplir con el perfil adecuado.

Las organizaciones firmantes consideran que su salida, aunque tardía, era necesaria debido al daño ocasionado durante su gestión. Afirmaron que el periodo en el que encabezó la CNB representó un retroceso en el acompañamiento a las familias y en los esfuerzos por localizar a más de 130,000 personas desaparecidas en el país. "El nombramiento se hizo a espaldas de las familias. El tiempo perdido bajo una dirección incompetente ha significado la agudización del dolor para miles de personas", denunciaron.

Ante este escenario, los colectivos exigieron un proceso de designación transparente, con amplia participación de víctimas, especialistas y organizaciones. Subrayaron que dicho proceso debe alinearse con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, la cual obliga a realizar una consulta pública, previa y vinculante.

Además, solicitaron que el perfil seleccionado cuente con las capacidades técnicas, la sensibilidad y el compromiso necesarios para enfrentar una de las crisis humanitarias más graves del país. Entre los puntos urgentes a atender destacan: la coordinación efectiva con fiscalías y cuerpos de seguridad para garantizar búsquedas seguras en campo, el fortalecimiento institucional de la CNB con personal especializado, y el respeto al derecho de las familias a participar activamente en las diligencias de búsqueda e identificación, como lo estipula la ley desde 2017.

Finalmente, las organizaciones reiteraron su compromiso de seguir alzando la voz y defendiendo sus derechos en la lucha por la verdad, la justicia y la localización de sus seres queridos. "No daremos un paso atrás", concluye el comunicado.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias