Exportaciones en Guanajuato por 27 mil millones de pesos respaldan crecimiento económico
Economía

Exportaciones en Guanajuato por 27 mil millones de pesos respaldan crecimiento económico

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 06-08-2025

El presidente Honorífico del Clúster Automotriz Rolando Alanís afirmó que los aranceles no afectan en nada la relación entre México y los Estados Unidos al contario las exportaciones se han fortalecido durante el primer semestre del año en 27 mil millones de dólares, lo que va derivar en una meta de 270 mil millones de dólares en exportaciones.

"Nunca antes le habíamos vendido más, Estados Unidos también está cumpliendo un récord histórico en venderle a México", destacó.

El experto en temas económicos sostuvo que la balanza comercial le esta favoreciendo a México por más de dos a uno, por lo tanto, es obvio que para le gobierno de norteamericano le urge resolver temas que le están afectando de forma directa en el tema puntual de la migración y la seguridad.

Rolando Alanís apuntó que los aranceles que se estan cobrando a las empresas aumentaron en 2.5 mil millones de dólares lo que se traduce apenas en el 1 por ciento.

"Cuanto nos esta afectando esto es a lo mejor el uno por ciento, pero realmente el problema no está ahí, el problema está en que México no puede prestarse a una triangulación con China que fue el problema principal", argumento.

En cuanto a las negociaciones que ha sostenido el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Economía Marcelo Ebrard ha estado a la altura porque por un lado se habla de soberanía y también se ha entendido cual es la problemática.

Preciso que la balanza con el país asiático incluso se ha tornado negativa al mes de junio, el dato es que se tienen apenas 90 mil millones de dólares y con Estados Unidos al final del año se llegará a la cifra de los 300 mil millones de dólares.

Rolando Alanís destacó que incluso las políticas económicas del nearshoring del presidente de los Estados Unidos se refieren a los 32 capítulos del TMEC que se tienen que cumplir y que no se prestan a las triangulaciones con otros países o a faltar a los compromisos que tienen que ver con las cadenas de suministro en temas ambientales, laborales y en temas de propiedad ambiental.

Sobre los dichos del mandatario estadounidenses al respecto de los acuerdos económicos es su forma, pero hay dos agendas la económica y la política y eso se deja a los políticos mientras que la económica es de los empresarios.

Mientras que la situación en situación a la baja de las exportaciones en Guanajuato del 15 por ciento en las exportaciones el experto en economía acepto que existe "un golpe" pero se tiene que leer en el tema automotriz que se divide en dos partes autos y autopartes.

La producción de unidades se cayó, pero la producción se mantuvo con un crecimiento del 6 por ciento histórico, esto va a llegar a los 4.3 millones cifra que se marco desde hace cinco años atrás.

El presidente honorifico del clúster automotriz destacó que este año se va a superar el millón de autos armados en el país de los cuales el 25 por ciento se producen en el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias