Familiares de desaparecidos se manifiestan por incremento de casos en Los Cabos

Por: Grace Gámez
Los Cabos
Fecha: 23-07-2025

Las y los familiares de personas desaparecidas tomaron las principales calles de Cabo San Lucas la tarde de este 22 de julio, para visibilizar las fichas de búsqueda de sus seres queridos y exigir a las autoridades encargadas de la procuración de justicia: celeridad en los casos.
El contingente integrado por decenas de familias fue liderado por la representante del colectivo de Búsquedas de San José del Cabo, Rosalba Ibarra. Los familiares se colocaron pañoletas en las caras con la leyenda "donde están" y cargaron pancartas con fotografías de sus desaparecidos mientras bloqueaban los cruces de la avenida Lázaro Cárdenas.
INSERTO: ROSALBA IBARRA REPRESENTANTE DEL COLECTIVO BÚSQUEDAS SAN JOSÉ DEL CABO 
"El motivo fue a petición de las familias que tienen personas desaparecidas sobre todo desaparecidos recientes, estamos todos también los que tenemos desaparecidos de larga data apoyando a los que desgraciadamente se están integrando ahorita a nuestro colectivo. Es muy lamentable el grado de desaparición que se ha detonado a partir de enero a la fecha"
Ibarra explicó que con los recientes casos que han trascendido a la esfera pública como la desaparición de un pipero en San José del Cabo y la presunta privación de la libertad de dos jóvenes en Cabo San Lucas, las familias se han unido para exigir también un alto a la violencia.
INSERTO: ROSALBA IBARRA REPRESENTANTE DEL COLECTIVO BÚSQUEDAS SAN JOSÉ DEL CABO 
"Existe un mecanismo que registra las desapariciones, que ni siquiera es un mecanismo ni siquiera mexicano donde hay un reporte oficial de más de 200 personas desaparecidas de enero a la fecha sólo en Los Cabos y es súper alarmante porque la densidad de población de Los Cabos es muy pequeña, somos un pueblo muy chico deberíamos de todos cuidarnos"
Las familias que tienen a un ser querido desaparecido han encontrado respaldo en los colectivos de búsqueda, sin embargo, hay quienes no se acercan y ni siquiera interponen una denuncia por miedo o represalias.
De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de México, en lo que va de enero a este 23 de julio del 2025, Los Cabos es el municipio con mayor número de personas desaparecidas de Baja California Sur con un total de 127 personas, de las cuales 83 son hombres y 44 mujeres. 

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias