En Durango se lleva a cabo el rodaje del cortometraje "Ojos de Lagarto", dirigido por Alonso Quintero Fregoso, con locaciones en sitios emblemáticos como el Rancho La Joya, la colonia Flores Magón y el Paseo del Viejo Oeste.
El alcalde de la capital, Bonifacio Herrera Rivera, realizó un recorrido por el set de filmación y destacó la importancia de impulsar proyectos cinematográficos en la entidad. "Nos da mucha alegría que se retomen e impulsen las producciones cinematográficas; este proyecto no solo promueve nuestra tierra, también genera empleo y derrama económica para muchas familias", señaló.
La producción representa una inversión estimada de 5 millones de pesos y la generación de más de 80 empleos directos, todos ocupados por talento duranguense. Entre ellos se incluyen técnicos, actores, personal de producción, vestuario, transporte y servicios de logística.
"Ojos de Lagarto" es una historia ambientada en Mexicali en 1923, que combina elementos de fantasía, acción y drama. El relato sigue a un cirujano viudo y su hija, quienes buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos mientras se enfrentan a una peligrosa red de la mafia china.
De acuerdo con los productores, Durango fue elegido por la variedad de escenarios que permiten recrear con fidelidad el contexto histórico y por su trayectoria como sede de filmaciones nacionales e internacionales. Además, el proyecto ha contado con el apoyo de autoridades municipales para facilitar permisos, uso de locaciones y logística de transporte.
El alcalde resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen la proyección turística y cultural de la ciudad, ya que el cine se convierte en una ventana para mostrar paisajes, arquitectura y tradiciones locales a nivel nacional e internacional.
La filmación se extenderá durante varias semanas y se prevé que el cortometraje sea estrenado en festivales especializados antes de su lanzamiento al público general. La producción también contempla actividades de difusión y formación, como charlas con estudiantes de cine y talleres de producción audiovisual, en colaboración con instituciones locales.