Fitch mejora su perspectiva sobre Pemex, pero advierte riesgos graves
Política

Fitch mejora su perspectiva sobre Pemex, pero advierte riesgos graves


Fitch Ratings anunció este martes que ha puesto en observación positiva las calificaciones crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera estatal, tras revelar una operación financiera apoyada por el Gobierno federal por 9,500 millones de dólares



Esta inyección busca reforzar la liquidez de la compañía y cumplir con sus obligaciones de deuda a corto plazo, lo que podría mejorar el perfil financiero de la empresa.


Actualmente, Fitch mantiene las calificaciones de incumplimiento de emisor a largo plazo de Pemex en moneda local y extranjera en ?B+?, pero ahora con una observación positiva. Si la operación, conocida como P-Cap, se lleva a cabo de manera exitosa, la firma podría elevar la calificación hasta dos niveles, alcanzando la categoría ?BB?.


Este movimiento estaría respaldado por lo que Fitch considera una señal clara y tangible del compromiso del Gobierno mexicano con Pemex, un paso que podría influir en la evaluación del subfactor "precedentes de apoyo" dentro de los criterios para empresas relacionadas con el gobierno.



Este subfactor, que hoy se califica como "no suficientemente fuerte", podría mejorar a "fuerte", lo que automáticamente elevaría la nota en dos niveles



Además, Fitch subraya que las recientes reformas legales, que permiten a Pemex compartir sus límites de endeudamiento con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con un aumento en la supervisión y control sobre las decisiones financieras de la petrolera, podrían derivar en una futura revisión al alza.


En concreto, mejoraría la calificación del subfactor "toma de decisiones y supervisión" de "fuerte" a "muy fuerte".


Sin embargo, a pesar de estas noticias positivas, Fitch mantiene una evaluación cautelosa respecto al perfil crediticio individual (PCI) de Pemex, que sigue en ?ccc-?.


Esto responde a las preocupaciones por el elevado nivel de deuda, que supera los 101,500 millones de dólares al primer trimestre de 2025, además de un flujo de caja limitado, pérdidas en sus operaciones y una estructura financiera débil.



Asimismo, la agencia destaca riesgos operativos derivados de insuficiente inversión, pasivos ambientales y laborales significativos, y un historial cuestionable en términos de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)



En particular, Fitch menciona problemas como numerosos incendios, emisiones contaminantes y accidentes laborales que han causado lesiones e incluso muertes, elementos que generan presión adicional sobre la valoración crediticia de la empresa.


Estos desafíos limitan su capacidad para atraer capital y lo convierten en un aspecto relevante dentro de la evaluación financiera.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias