Gas mortal en frontera: simulacro pone a prueba a Sonora y EE.UU.
Seguridad

Gas mortal en frontera: simulacro pone a prueba a Sonora y EE.UU.

Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
Fecha: 11-07-2025

En un esfuerzo sin precedentes por reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias químicas, el Gobierno de Sonora organizó el Simulacro Binacional Agua Prieta 2025 Dinapreq, un ejercicio mayor enfocado en la atención de una fuga de gas cloro, una sustancia altamente tóxica que puede poner en riesgo la vida de la población.


El simulacro, realizado el pasado viernes en la estratégica ciudad fronteriza de Agua Prieta, contó con la participación coordinada de 196 personas y diversas instituciones mexicanas y estadounidenses, entre cuerpos de emergencia, protección civil, fuerzas de seguridad y organismos de salud. Esta alianza transfronteriza destaca la importancia de la colaboración entre ambos países para garantizar la seguridad de quienes habitan zonas limítrofes.


La simulación tuvo lugar en un punto crítico: la intersección de la Calle Internacional y Avenida 44, en la colonia Deportiva, exactamente en la franja fronteriza con Estados Unidos. La emergencia simulada comenzó con un choque entre un camión tipo tonelada que transportaba cilindros de gas cloro y un vehículo sedán con tres tripulantes. La gravedad del accidente se intensificó cuando los primeros respondientes, policías municipales, resultaron afectados por la fuga del gas tóxico, generando una situación de rescate dentro de la emergencia.



El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, explicó que el ejercicio duró 48 minutos, tiempo durante el cual se pusieron a prueba protocolos de evacuación, atención médica, contención del gas y rescate en condiciones adversas. Tras la simulación, se realizó una reunión de evaluación para detectar áreas de mejora y fortalecer la capacidad de acción conjunta.


Este simulacro es un claro ejemplo de la preparación y el compromiso de las autoridades para enfrentar situaciones de alto riesgo que podrían afectar a la población, especialmente en zonas fronterizas donde el tránsito de mercancías peligrosas es constante. La participación de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Cruz Roja, Secretaría de Salud, bomberos, Policía Estatal y municipal, así como equipos especializados de Arizona, reflejan la importancia y el alcance internacional de esta colaboración.


Entre las instituciones participantes destacan también el C5i de Agua Prieta y Cananea, IMSS Bienestar, Comisión Nacional de Emergencias, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Grupo México, Brigada Estatal de Manejo del Fuego de Sagarhpa, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y el Organismo Operador de Agua de Agua Prieta, quienes sumaron esfuerzos para garantizar un simulacro integral y realista.


Este tipo de ejercicios binacionales no solo buscan afinar la coordinación entre agencias y dependencias, sino también sensibilizar a la población sobre los riesgos que representan las emergencias químicas, y la importancia de contar con sistemas de respuesta ágiles y eficientes que protejan vidas y el medio ambiente.


En un mundo cada vez más complejo, la prevención y la preparación son las mejores armas para mitigar el impacto de desastres químicos, y Agua Prieta se coloca a la vanguardia en la frontera norte de México con este simulacro que demuestra el compromiso y la responsabilidad compartida entre naciones.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias