El pasado sábado 19 de julio, en el municipio de Guadalupe Victoria, Durango, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizó la entrega gratuita de 63 toneladas y 350 kilos de semilla certificada de frijol Pinto Saltillo a 566 productores de la región. Esta acción forma parte de un programa federal que busca fortalecer la capacidad productiva del campo duranguense, beneficiando directamente a agricultores que en su mayoría estaban registrados desde 2019 en escuelas de campo.
La entrega de semilla de alta calidad permitirá cubrir un total de 2,500 hectáreas de cultivo, lo que representa un apoyo significativo para los agricultores locales, quienes en contraste solo recibieron por parte del gobierno estatal semilla apta pero de menor calidad. Este contraste en los apoyos evidencia la diferencia en los estándares de calidad entre ambos niveles de gobierno, siendo la iniciativa federal la que ofrece un material con mejores características genéticas y mayor potencial de rendimiento.
El evento de entrega se llevó a cabo mediante un acto protocolario donde estuvieron presentes representantes de la SADER, así como autoridades locales y los productores beneficiados. La distribución se realizó de manera organizada, priorizando a aquellos agricultores que habían participado previamente en programas de capacitación a través de las escuelas de campo, lo que garantiza que la semilla será utilizada por personas con conocimiento técnico para su óptimo aprovechamiento.
Esta acción no solo representa un ahorro económico importante para los productores, que no tuvieron que desembolsar recursos para adquirir la semilla, sino que también contribuye a mejorar la productividad de sus tierras. El frijol Pinto Saltillo es una variedad altamente valorada en el mercado, por lo que su cultivo con semilla certificada puede traducirse en mejores ingresos para las familias del campo. Además, al tratarse de material certificado, se reduce el riesgo de plagas y enfermedades, lo que favorece la sostenibilidad de los cultivos.
El apoyo federal llega en un momento crucial para el campo duranguense, donde muchos productores enfrentan desafíos económicos y climáticos que limitan su capacidad para invertir en insumos de calidad. Con esta entrega, no solo se fortalece la producción agrícola inmediata, sino que se sientan las bases para mejorar los rendimientos a mediano y largo plazo. La iniciativa demuestra cómo la colaboración entre gobierno y productores, sumada a la aplicación de tecnología agrícola, puede generar beneficios tangibles para el sector rural.
En conclusión, la entrega de semilla certificada por parte de la SADER representa un apoyo concreto para los productores de Durango, que ven fortalecidas sus capacidades productivas sin necesidad de asumir costos adicionales. Este tipo de acciones, cuando se mantienen en el tiempo y se complementan con capacitación adecuada, pueden transformar significativamente las perspectivas económicas del campo mexicano, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural integral.