Buscar
30 de Abril del 2025
Obra Pública

Gobierno lanza plan nacional para enfrentar crisis de agua

Gobierno lanza plan nacional para enfrentar crisis de agua

El Gobierno de México invertirá 186 mil 567 millones de pesos en los próximos cinco años para garantizar el abasto de agua en todo el país, como parte del Plan México.


Esta estrategia, presentada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla el desarrollo de 17 proyectos clave para enfrentar la escasez de agua que afecta a amplias zonas del territorio nacional.


Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que tan solo en este 2025 se destinarán 30 mil 885 millones de pesos en obra pública relacionada con el agua, lo que permitirá generar alrededor de 65 mil empleos directos. "Estas inversiones van a tener repercusión en las 32 entidades federativas del país", afirmó.


Uno de los ejes principales del plan es el Programa Nacional de Tecnificación, que este año contará con más de 7 mil 700 millones de pesos y a lo largo del sexenio sumará una inversión superior a los 62 mil 800 millones. Esta iniciativa busca modernizar sistemas de riego en el campo, mejorar la eficiencia en el uso del agua y garantizar su disponibilidad, incluso en temporadas de sequía.


También se intervendrán 17 distritos de riego agrícola, y en estados como Tabasco se llevarán a cabo obras de infraestructura y rehabilitación de sistemas parcelarios. Estas acciones permitirán a los productores acceder al agua aún en épocas sin lluvias y, con ello, incrementar su producción agrícola.


Además, el programa de subsidios hidroagrícolas continuará con una inversión de 1 mil 650 millones de pesos en 2025. Según Morales, estos apoyos no solo generarán empleos, sino que promoverán un uso más eficiente del agua en el campo, lo cual permitirá recuperar parte del líquido para el consumo humano.


Otro componente clave del plan es el Programa de Saneamiento y Restauración de Ríos, que se enfocará en cuerpos de agua fuertemente contaminados como los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago. El objetivo es mejorar la calidad del agua y atender necesidades urgentes en regiones que enfrentan graves problemas de abastecimiento.


El Plan Nacional Hídrico, que abarca de 2024 a 2030, también contempla la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego agropecuario. Esta iniciativa se presenta en un contexto preocupante: en mayo de 2024, más de dos tercios del país enfrentaban algún grado de sequía, y aunque la situación ha mejorado ligeramente, actualmente el 55.1% del territorio sigue afectado.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias