La inversión turística aumenta en Sonora, San Carlos se fortalece

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 16-07-2025

Sonora ha invertido recursos para posicionarse como un destino turístico competitivo a nivel nacional, apostando por la diversidad cultural, panorámica y climática que ofrece para atraer a más visitantes y consolidarse en el mercado turístico mexicano. En particular, la región de San Carlos y Guaymas se han convertido en ejes estratégicos para el desarrollo económico vinculado al turismo, con importantes esfuerzos de promoción y crecimiento.


La promoción y la apuesta al turismo en Sonora ha sido uno de los detonantes más importantes para convertir al destino en uno de los favoritos en la nación.


La visita de turistas nacionales y estatales prevé una derrama de al menos 200 millones de pesos según la Asociación de Tour Operadores en Sonora. La atracción de inversión extranjera ha sido un tema importante, analicemos estos datos en 2023 la inversión fue de 2 mil 712 millones de dólares, en 2024 cayó un 88.7% con 305 millones de dólares, pero este 2025 la cifra es diferente con una inversión de al menos 1, 874 mil millones de dólares según datos de la Secretaría de Economía en Sonora 


En Sonora, San Carlos destaca como el destino más ofertado en tours guiados dentro del estado, generando aproximadamente el 40% de los 50 millones de pesos que dejan estos recorridos, 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI de enero a septiembre del 2024 el crecimiento del turismo en Sonora fue de 17.1% y el aumento de proyectos inmobiliarios en San Carlos fue entre el 15-20% mismos que reflejan el impacto positivo de las políticas estatales en la atracción de visitantes y la generación de empleo local. 



El gobierno de Sonora en conjunto con SeMar y empresarios del gremio turístico impulsan el turismo sustentable con la creación de un arrecife artificial en San Carlos, mediante el hundimiento controlado de embarcaciones.  Hasta ahora, se han sumergido siete de las catorce previstas, promoviendo el buceo especializado y la recuperación de la biodiversidad marina con asesoría científica y con el fin de convertirse en el arrecife artificial más grande de Latinoamérica.

"En el pueblo mágico a San Carlos sí falta un poco de estructura turística, y eso se va a complementar un poco mejor con el proyecto que traen del malecón turístico a San Carlos. Eso va a venir a dar una mayor proyección al pueblo mágico, aunado a algunas otras obras que se Estén Acercando ahí mismo para poder donar todo lo que es el destino turístico" Luis Arturo Mungarro - presidente de la OCV


ES UN MODELO DE ATRACTIVOS DEL NOROESTE DE SONORA 

Estos espacios revitalizados en la región se han convertido en puntos de encuentro vibrantes donde se celebran eventos culturales, artísticos y gastronómicos que reflejan la identidad sonorense.

"Que hay que recordar que somos un destino turístico muy importante para el estado y somos dos destinos en uno solo Guaymas que es el municipio y San Carlos es un modelo de principales atractivos que se tienen a nivel noroeste y de todo el estado" señaló Luis Arturo Mungarro, presidente de la OCV

Para crecer de manera sostenible y competitiva, es importante mejorar la infraestructura, la seguridad y la conectividad. Solo así la entidad podrá destacarse tanto en el mercado nacional como en el internacional.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias