El Gobierno del Estado asumirá el control directo de la estrategia de seguridad en Comondú ante el repunte de hechos violentos en la zona. A partir de este martes 29 de julio, el secretario de Seguridad Pública y el procurador de Justicia del estado despacharán desde ese municipio con el objetivo de coordinar personalmente las acciones operativas y restablecer el orden.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, quien indicó que esta decisión responde a la creciente preocupación por los niveles de violencia que se han presentado en Comondú, el cual ha sido identificado como el principal foco rojo de la entidad en materia de seguridad.
"Se integra el secretario de Seguridad Pública y el procurador a partir de hoy. Van a estar despachando ellos allá, van a estar llevando las mesas de seguridad regional el tiempo que sea necesario para que esto regrese Comondú a su tranquilidad", expresó.
El funcionario explicó que ambos titulares permanecerán en el municipio el tiempo que se requiera, hasta lograr la pacificación del territorio, y destacó que también se mantendrán activos los operativos en Loreto, Los Cabos, La Paz y Mulegé como medida preventiva.
Reconoció además que parte de los hechos violentos registrados en Sinaloa han comenzado a impactar a Baja California Sur, situación que ha encendido las alertas de las autoridades estatales. Lamentó que en dos de estos eventos recientes se haya registrado la pérdida de vidas civiles.
La decisión de establecer un mando operativo desde Comondú busca reforzar la presencia institucional y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo. El gobierno estatal reiteró que esta medida es extraordinaria, pero necesaria, para devolver la tranquilidad a la población.