Hasta 47 casos de maltrato animal registrados en Guadalupe

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 23-07-2025

  • Perros callejeros; foco rojo en Zacatecas.
  • Crece maltrato y abandono animal.

Zacatecas, Zac.- En Zacatecas, siete de cada diez hogares tienen al menos un animal de compañía. Sin embargo, tener una mascota no siempre significa garantizarle bienestar.

Un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, menciona que el 69.8 por ciento de las mascotas en México, es decir, siete de cada diez, sufren algún tipo de maltrato; Por otro lado se estima que entre Guadalupe y Zacatecas puede haber una presencia de aproximadamente 70 mil perros y hasta 125 mil gatos, por lo que estos datos se traducen en miles de mascotas pequeñas afectadas.

Sergio Montoya, activista en defensa de los animales conocido como "Serch Rescata" menciona: "En Zacatecas presenta una grave problemática en cuánto animales en situación de calle, en cuánto a abandono animal también, representamos el número 10 a nivel república de sobrepoblación de animales, específico mascotas de compañía, perros y gatos."

El ayuntamiento de Guadalupe ha registrado hasta 47 casos de posible maltrato animal durante este año, mientras que en 2024 la cifra fue de 71 casos; la multa que se tiene para quién cometa alguno de estos actos en el municipio es de $1 mil 697 pesos y se busca socializar el tema con pláticas en escuelas, dónde hasta 10 mil 039 alumnos han sido concientizados sobre bienestar animal.

Sergio Montoya también comenta: "La estadística de un animal en la calle, es de más o menos de 3 años de vida un animal callejerito (...) ese maltratador que se la pasa constantemente teniendo animales y matandolos y haciéndolo de forma continua a través de la multa o a través de la sanción de la parte penal ya se pueda sembrar miedo."

Desde la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) se ha anunciado la creación de una unidad especial para atender el maltrato animal ya que cada vez es más necesario socializar los casos para prevenir dichas conductas.

El fiscal Cristian Paul Camacho refiere: "Me comprometí que para el siguiente año poder solicitar en materia presupuestal la creación de una unidad especial para este tema de situaciones, desde luego conlleva un tema ambientalista pero un tema de protección ambiental."

Actualmente la Fiscalía tiene en revisión 3 expedientes sobre maltrato animal. Sin embargo la incidencia en denuncias es baja; algunos de los casos destacados en fueron el caso de un burro exhausto durante un cabalgata en Jerez, un perro Husky atropellado por un chofer de ruta, el caso Milo por un presunto maltrato en una escuela canina, así como constantes denuncias de envenenamientos y perros mutilados.

"Incluso ya tenemos también algunas de ellas, carpetas judicializadas que se han ido a una suspensión condicional como lo amerita la pena lo permite qué es de 6 meses a 2 años de prisión" agregó el fiscal Camacho Osnaya.

A pesar de estos esfuerzos, la sobrepoblación y el abandono animal siguen sin resolverse. El foco no debe estar sólo en castigar, sino en prevenir. Porque cada animal callejero no sólo refleja la omisión de la ley, sino también la indiferencia de la sociedad.











Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias