El estado de Querétaro registró 219 homicidios de enero a diciembre de 2024, según el reporte preliminar de defunciones por homicidio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En contraste con años anteriores, Querétaro registró un aumento del 106% en el número de homicidios con respecto a 2014, es decir hace 10 años.
En 2014, Querétaro registró 106 homicidios, mientras que en 2024 registró 219 casos.
De los 219 casos en Querétaro, 187 víctimas fueron hombres y 32 mujeres.
Por su parte, el rango de edad de la mayor cantidad de víctimas rondó entre los 20 y 39 años de edad, con 121 víctimas, lo equivalente al 55.25% de los casos.
Los municipios con la mayor cantidad de casos registrados fueron Querétaro con 134 y San Juan del Río con 75.
Jalpan de Serra contabilizó 5 homicidios, El Marqués 2 y se registró uno en Cadereyta, Huimilpan y Pedro Escobedo.
Entre las personas fallecidas en Querétaro, la mayoría eran originarias del mismo estado con 123 casos, y le siguieron víctimas nacidas en la Ciudad de México (29), Guanajuato (12) y el Estado de México (9).
En cuanto a las cifras del estado en comparación con la situación nacional, los homicidios en Querétaro representaron menos del 1% (0.65%) del total nacional, que en total contabilizó 33 mil 241 casos en los 32 estados de la República.
Por su parte, durante 2024, homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que la colocó entre las entidades con menor incidencia, solo por debajo de Yucatán (3), Coahuila (4) y Durango (6). En contraste, la tasa nacional fue de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Además, se registró el homicidio de 195 personas originarias de Querétaro en todo el país durante el mismo periodo, de las cuales 164 fueron hombres y 31 mujeres.
De esta cifra, 123 personas fallecieron dentro del estado, mientras que las otras 72 perdieron la vida fuera de Querétaro.
Cabe mencionar que la principal causa de muerte fue por disparo con arma de fuego, seguido por el uso de armas u objetos punzocortantes.