Hongos ayudan a plantas a sobrevivir y se convierten en opción medicinal
Salud

Hongos ayudan a plantas a sobrevivir y se convierten en opción medicinal

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 16-07-2025

En los últimos años, diferentes investigaciones han arrojado la existencia de algunos hongos, que en primer lugar ayudan a ciertas especies de plantas a sobrevivir ante diversas situaciones.

Posteriormente, cuando se confirma, la investigación de estos hongos avanza en el tema del cáncer.

En Chiapas, actualmente, se realiza una investigación de este tipo, del beneficio de los hongos en algunas plantas frutales como la guanábana.

"Si estos hongos que viven dentro de la planta le ayudan a defenderse de otros hongos, de otras bacterias, de otros herbívoros". 

La investigación, avanza en el sentido de comprobar, de qué manera estos hongos ayudan a estas plantas, un caso en específico, la sequía.

"Cómo le hacen para sobrevivir cuando no hay agua y entonces ahí es donde intervienen los hongos y pensamos que los productos que producen estos hongos, son que la ayudan a la planta a controlar la falta de agua".

El avance de la investigación, argumenta que los hongos investigados, pueden mejorar la salud y prolongar la vida de las plantas y árboles, estas relaciones simbióticas benefician a las plantas al mejorar su absorción de nutrientes, protegerlas de enfermedades y estrés ambiental, y ayudarlas a crecer más fuertes y resistentes.  

De este resultado, inicia la otra investigación, conocer las propiedades que posiblemente tenga contra el cáncer.

"Resistencia a bacterias como lo son vilus y también ecoli, la cual nos puede ayudar como para poder trasladar a la medicina tradicional". 

"La posibilidad de cultivar los hongos y obtener las sustancias que producen lo que son, ahora estudiadas, estudiadas para el cáncer no o por su actividad insecticida". 

La investigación en cuestión, se basa en las que se han realizado a nivel mundial, aunque todo está proceso, se espera que obtengan resultados positivos.

"Ahorita esos compuestos se están probando muchísimo en el cáncer de diferentes líneas tumorales y se están probando también como insecticidas".

"Estos hongos están generando resistencia anti fungicidas, ayudar a que los fungicidas ya no sean como una alternativa".

Los hongos medicinales se han utilizado a lo largo de la historia de la humanidad para el tratamiento de diversas enfermedades, incluido el cáncer. Actualmente, se han estudiado exhaustivamente para revelar la naturaleza química y los mecanismos de acción de su potencial biomédico. 

El tratamiento específico del cáncer, inocuo para los tejidos sanos, se ha convertido en un objetivo codiciado en las últimas décadas, y los compuestos de origen fúngico ofrecen una amplia gama de fármacos innovadores con potencial.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias