Importación de ganado nicaragüense genera preocupación entre productores duranguenses

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 14-07-2025

La llegada de ganado procedente de Nicaragua a Durango ha generado descontento entre los productores locales, quienes consideran que estas importaciones representan una competencia desleal y un riesgo sanitario. A través de la empresa SuKarne, se espera la llegada de 5,680 bovinos en los próximos días, los cuales ingresarán por el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con destino final en Tlahualilo, Durango.

La preocupación principal radica en los 19,688 casos de ganado infectado con gusano barrenador detectados en Nicaragua durante julio de 2025, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR). Aunque las autoridades aseguran que todos los animales importados cuentan con los permisos sanitarios correspondientes, expedidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los ganaderos locales cuestionan la rigurosidad de los controles.

El gusano barrenador no solo afecta al ganado bovino, sino también a caballos, ovinos, caprinos e incluso perros, lo que aumenta el riesgo de propagación si no se implementan medidas estrictas. Productores duranguenses han señalado que, además del riesgo sanitario, estas importaciones generan una competencia desigual, ya que la carne nicaragüense llega a precios significativamente más bajos (alrededor de 27 pesos por kilo) en comparación con la producción local (75 pesos por kilo).

Ante esta situación, la SAGDR ha reforzado los protocolos de inspección en la entidad, exigiendo que todo ganado importado cumpla con requisitos sanitarios específicos, como certificados de desparasitación y cuarentenas preventivas. Sin embargo, los ganaderos insisten en que estas medidas no son suficientes y exigen mayor protección para la producción local, que ya enfrenta desafíos por el reciente cierre de la frontera con Estados Unidos.

Este caso evidencia la complejidad del comercio internacional de ganado, donde deben balancearse las necesidades económicas con los riesgos sanitarios y la protección al sector productivo local. Mientras las autoridades defienden la legalidad de las importaciones, los productores duranguenses piden revisar estos esquemas para evitar afectaciones a su actividad, que es fundamental para la economía regional.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias