Buscar
29 de Mayo del 2025
Política

INE dará cifra de participación la misma noche electoral

INE dará cifra de participación la misma noche electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que la noche del 1 de junio, al cierre de las urnas, dará a conocer una cifra estimada sobre la participación ciudadana en las históricas elecciones del Poder Judicial.


Para lograrlo, utilizará una muestra de 1,644 casillas representativas distribuidas en todo el país.


El consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, explicó que esta medida busca que la ciudadanía conozca de forma rápida el nivel de involucramiento en este proceso inédito.


La decisión fue aprobada por unanimidad por el Consejo General del INE como parte de una adenda al Programa de Operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).


La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores seleccionará las casillas el sábado 31 de mayo, un día antes de la jornada electoral. Posteriormente, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recopilarán el número de personas que votaron en esas casillas al cierre de la votación. Con ese dato y con el apoyo de especialistas en estadística, el INE podrá calcular el porcentaje estimado de participación.


Una vez elaborado, el informe será entregado a la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, quien lo difundirá públicamente. Aunque este ejercicio no sustituye los conteos oficiales, permitirá tener una idea temprana del involucramiento ciudadano.


Para esta elección extraordinaria, el INE instalará 84,123 casillas en todo el país, incluidas 245 especiales para ciudadanos en tránsito. La elección judicial es la primera de su tipo en México y convocará a 99.7 millones de votantes para elegir 881 cargos entre 3,422 candidatos. Entre ellos se encuentran magistrados de la Suprema Corte, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral.


A pesar del carácter histórico del proceso, las elecciones judiciales han estado marcadas por diversas controversias, incluyendo denuncias en redes sociales sobre presuntos vínculos entre una veintena de candidatos y el narcotráfico.


Las campañas electorales comenzaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. Diversos actores, como la oposición, organismos internacionales como la ONU, jueces en funciones y organizaciones civiles, han alertado sobre el riesgo de injerencia del crimen organizado y del Poder Ejecutivo en los comicios.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias