Desde que inició la temporada de ciclones en el Pacífico, autoridades municipales han comenzado a intensificar los recorridos por colonias de nueva creación, así como por asentamientos en zonas de riesgo para llevar a cabo también labores de limpieza.
JESÚS LÓPEZ ARMENTILLA JEFE DE MONITOREO PROTECCIÓN CIVIL
Se han estado realizando en diferentes días recorridos en las zonas conocidas como asentamientos irregulares o zonas de invasión o zonas de cauces de arroyo se han estado llevando a cabo con el apoyo de las autoridades federales la guardia nacional marina así como dependencias municipales lo que es la limpieza y desazolve de las zonas conicidad como cauces de arroyo
Jesús López Armentilla comentó que también se han supervisado los 21 albergues del plan A, modificando algunos de ellos.Añadió que se han estado difundiendo a través de boletines, las acciones que la ciudadanía tiene que realizar en esta temporada de huracanes.
JESÚS LÓPEZ ARMENTILLA JEFE DE MONITOREO PROTECCIÓN CIVIL
siguen siendo los mismos refugios temporales únicamente se cambio la operación en unos se cambió lo que es la casa ejidal en que se encuentra en Santa Cruz en la delegación de la Ribera por no contar con las condiciones mínimas para ser utilizado como refugio temporal se hizo también un cambio de acuerdo al crecimiento que ha tenido el vado de Santa Rosa aquí en San José del Cabo para cambiar lo que es la Felipe de Jesus Pedroza a plan A esto para dar una mejor operatividad al momento de una evacuación
López Armentilla pidió a la ciudadanía estar atentos a los canales de difusión de la dependencia así como ubicar el refugio temporal más cercano a su domicilio.