Jóvenes mexiquenses en la búsqueda del sueño laboral

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 04-08-2025

En el Estado de México, la búsqueda de empleo para los jóvenes es una lucha constante, marcada por el rechazo y la incertidumbre. Existe una brecha significativa entre las aspiraciones de los jóvenes y las oportunidades laborales disponibles, una realidad que se refleja en cifras preocupantes.

Según el estudio Talento Joven y Empresas: Oportunidades y Desafíos de Junior Achievement Américas y ManpowerGroup, 8 de cada 10 jóvenes en México enfrentan dificultades para encontrar trabajo.

La falta de experiencia se posiciona como el principal obstáculo, citado por el 60% de los encuestados. A este factor le sigue la incompatibilidad de horarios laborales con un 47% y los requisitos de edad 34%, lo que demuestra que el camino hacia la estabilidad laboral está lleno de barreras.


Para los jóvenes profesionales, la situación no es menos desalentadora. A pesar de contar con títulos universitarios, la falta de experiencia y la escasez de plazas disponibles los empujan a aceptar condiciones laborales precarias.

Esto se traduce en empleos con jornadas reducidas o con salarios inferiores al mínimo, a pesar de trabajar más de 35 horas.

El Instituto Mexiquense de la Juventud ha revelado que al menos 900 mil jóvenes mexiquenses de entre 15 y 19 años no estudian ni trabajan. En este contexto, la búsqueda de un empleo digno se convierte en una verdadera odisea, donde el mérito académico muchas veces no es suficiente para superar las barreras del mercado laboral.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias