Jurisdicción Sanitaria y Gobierno Municipal intensifican campaña contra Dengue
Salud

Jurisdicción Sanitaria y Gobierno Municipal intensifican campaña contra Dengue

Por: Alejandro Solorio Cruz
Zamora/La Piedad
Fecha: 18-07-2025

ZAMORA INTENTENSIFICA ACCIONES CONRA EL DENGUE 

CON NUEVA FLOTA Y OPERATIVO ESTRATEGICO EN EL MUNICIPIO

Zamora ha desplegado una estrategia integral para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, en respuesta al aumento de casos previo a la temporada de lluvias. Tras el primer caso de Dengue en Zamora La iniciativa fue presentada por autoridades municipales y sanitarias con un enfoque técnico-operativo centrado en reforzar capacidades logísticas y coordinación interinstitucional.

El esquema contempla la incorporación de nuevas unidades y equipos:

- 3 vehículos con máquinas pesadas y termo-nebulizadoras del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades  

- 2 unidades adicionales de la Jurisdicción Sanitaria No. 2  

- Aportación del municipio: 2 vehículos, 1 máquina pesada, 1 termo-nebulizadora, y 1 camión de aseo.




Las unidades iniciaron operaciones en la calle Morelos y se desplegarán en las zonas de mayor índice larvario, determinadas por datos de la red de vigilancia epidemiológica. Además del rociado químico, se impulsará la eliminación física de criaderos, revisión de depósitos de agua y limpieza de entornos urbanos.

La participación ciudadana es clave para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya. Las autoridades sanitarias reiteraron que mantener patios limpios, tapar recipientes y eliminar objetos que acumulen agua es tan vital como la nebulización. 


Además de los esfuerzos actuales, se evalúan medidas complementarias como:

- Campañas educativas en escuelas, colonias y centros comunitarios  

- Fortalecimiento de brigadas de salud en campo  

- Coordinación con Servicios Municipales para operativos de limpieza intensiva

Esta intervención refuerza la capacidad operativa local para contener vectores durante el pico de lluvias, priorizando zonas de riesgo y articulando recursos nacionales, estatales y municipales bajo criterios técnicos epidemiológicos. La vigilancia continuará en tiempo real mediante reportes ciudadanos y actualizaciones del Sistema Estatal de Salud.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias