La nueva normalidad adultos mayores trabajan después de jubilarse


En México, la jubilación se ha convertido en una meta cada vez más inalcanzable para millones de adultos mayores. Más allá del reconocimiento a una vida laboral, el retiro representa hoy un desafío económico, ya que las pensiones resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas. Esta realidad ha llevado a que una gran parte de personas mayores de 60 años sigan activas laboralmente, muchas veces en empleos informales, mal remunerados o bajo condiciones de vulnerabilidad. Aunque muchos adultos mayores alcanzan la edad de retiro, en México jubilarse no significa dejar de trabajar. La combinación de pensiones insuficientes, el aumento del costo de vida y la necesidad de mantenerse activos, ha llevado a que millones de personas mayores de 60 años permanezcan en el mercado laboral, muchas veces en condiciones precarias. Según un reportaje de La Jornada, 8 de cada 10 personas entre 62 y 67 años siguen trabajando, a pesar de cumplir con los requisitos para retirarse. Además, solo el 29% de los adultos mayores reciben una pensión, lo que obliga a la mayoría a generar ingresos por cuenta propia o continuar en empleos informales.El fenómeno ha sido denominado como "desjubilación", una tendencia en crecimiento. El Economista reportó que el 68% de los profesionistas mayores de 50 años en México planea seguir trabajando después de la edad de retiro, en parte por la incertidumbre en el sistema de Afores y los bajos rendimientos de las pensiones públicas (El Economista, 2025). En lo que respecta a nogales no se tienen casos registrados de abuso o maltrato. En términos de ocupación, Expansión reveló que hay más adultos mayores trabajando que jóvenes entre 15 y 19 años, y que más del 50% de ellos gana solo hasta un salario mínimo. Las actividades más comunes se encuentran en el sector terciario (comercio y servicios) y el primario (agricultura), reflejando la informalidad y precariedad del empleo que aceptan para subsistir (Expansión, 2025). Pero eso depende del sector del país, aunque en esta frontera si hay personas adultas trabajando, reciben atención especial tanto de los patrones como de las autoridades.                     


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias