La Red de Centros de Rehabilitación "Transformando Vidas, Recuperando Espacios" anunció este martes la entrega de 20 becas de tratamiento gratuito para personas en situación de adicción, así como una serie de actividades deportivas, culturales y de integración familiar, que buscan combatir desde la raíz el problema de las adicciones en Tepic.
El evento se realizará el próximo sábado 23 de agosto, en el Salón de Usos Múltiples de la colonia 2 de Agosto, donde también se desarrollará un conversatorio abierto con familias afectadas, voluntarios, profesionistas de la salud mental y representantes de distintas casas de vida. El mensaje central es claro: "Las adicciones no solo afectan a quien las padece, sino a todo su entorno; la solución está en el acompañamiento humano, la empatía y el compromiso social."
Padrinos y madrinas: más que un título, una red de apoyo
Durante la rueda de prensa, los organizadores explicaron el origen del concepto "padrinos y madrinas", figuras que brindan acompañamiento emocional a quienes inician su proceso de rehabilitación. "Un padrino es alguien que ya vivió en carne propia el infierno de las adicciones, pero encontró en la recuperación una nueva oportunidad de vida y hoy quiere compartirla", expresó Omar, voluntario con más de 20 años en recuperación.
A través de relatos cargados de sinceridad, los miembros de la red narraron cómo su primera interacción con personas en proceso de rehabilitación fue, en un inicio, objeto de rechazo o burla, hasta que un día encontraron en esas mismas manos extendidas, el apoyo que les permitió cambiar su destino.
Tratamiento integral y gratuito: salud, deporte y familia
Cada beca cubrirá de manera gratuita la estancia y tratamiento integral en centros certificados, incluyendo análisis médicos, valoración psicológica, consejería, acompañamiento terapéutico y actividades deportivas como parte del proceso de recuperación. "El tratamiento no solo aborda la adicción como un problema de consumo, sino como un fenómeno que afecta la salud mental, física, emocional y social de la persona", explicó un especialista.
En este contexto, se anunció también el proyecto "Nocaut contra las adicciones", un programa que llevará eventos de boxeo popular a las colonias de Tepic, fomentando el deporte como herramienta de prevención y rehabilitación; asimismo, se lanzará un torneo de ajedrez entre centros de rehabilitación, bajo la premisa de que el deporte y la cultura son caminos efectivos para fortalecer la voluntad, la disciplina y la autoestima.
Llamado a la sociedad y a las autoridades
La Red hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse sin prejuicios, ya sea para pedir apoyo o para sumarse como voluntarios en esta causa. "Sabemos que muchas veces el adicto no es quien pide la ayuda, sino la familia; por eso necesitamos que las familias se acerquen, que no se queden calladas. La recuperación inicia en casa, pero se fortalece en comunidad", afirmaron.