Las 12 carreteras más peligrosas de México
Sociales

Las 12 carreteras más peligrosas de México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-07-2025

Manejar por carretera en México puede ser una experiencia arriesgada si no se toman precauciones.


Las cifras más recientes confirman que los accidentes de tránsito continúan siendo una preocupación en las vías federales del país. Según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales, publicado en 2024 con datos de 2023, existen varios tramos carreteros que registraron una alta cantidad de colisiones.


Las carreteras con más accidentes en 2023 fueron:


  1. Puebla - Córdoba
  2. Coatzacoalcos - Villahermosa
  3. Tijuana - Los Cabos
  4. Chetumal - Puerto Juárez
  5. México - Cuernavaca
  6. México - Querétaro
  7. Querétaro - San Luis Potosí
  8. Tejocotal - Tuxpan
  9. Tapanatepec - Talismán
  10. Pachuca - Tuxpan
  11. México - Puebla
  12. Entronque Morelos - Saltillo




Una de las principales causas de estos accidentes es el exceso de velocidad. De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo para la Prevención de Accidentes (STConapra), el 66% de los conductores no respeta los límites establecidos, lo cual aumenta considerablemente el riesgo de colisiones.


A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año mueren 1.9 millones de personas en accidentes viales, y entre 20 y 50 millones más resultan con lesiones, muchas de ellas permanentes. En México, los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre personas de 5 a 29 años, lo que refleja una situación alarmante.




Si vas a viajar por carretera, toma en cuenta algunas recomendaciones: conduce de día, respeta los límites de velocidad, evita rutas solitarias, planea tu trayecto con anticipación, lleva todos tus documentos y ten a la mano números de emergencia como el 911 o el 074 (si viajas por vías de Capufe).


Trazar una ruta segura puede marcar la diferencia. Aunque algunas carreteras puedan parecer más rápidas, si aparecen con altos índices de accidentes, es mejor considerar otras opciones. A veces, un camino más largo puede ser también el más seguro.


Este panorama pone sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar la educación vial, mejorar la infraestructura y fomentar una conducción más responsable. Un cambio en la cultura del manejo puede salvar miles de vidas cada año.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias