Playas michoacanas declaradas no aptas para vacacionar por mala calidad del agua
Turismo

Playas michoacanas declaradas no aptas para vacacionar por mala calidad del agua

Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
Fecha: 21-07-2025

En plena temporada vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encendió las alertas al declarar siete playas de Michoacán como no aptas para uso recreativo, debido a los altos niveles de contaminación por aguas residuales detectados en recientes estudios de calidad del agua. El informe, que se basa en análisis realizados en las principales playas del estado, reveló que en tres municipios costeros se encontraron niveles que superan los límites permisibles para el contacto humano, lo que representa un riesgo sanitario para turistas y locales.

En Lázaro Cárdenas, cuatro playas fueron afectadas: Playa Jardín Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos. En el municipio de Aquila, las playas Nexpa y Nexpa 1 también fueron catalogadas como no aptas. Finalmente, en Coahuayana, la Playa Boca de Apiza fue incluida en la lista negra.

La situación ha generado preocupación entre prestadores de servicios turísticos, hoteleros y autoridades locales, ya que estos destinos representan una fuente clave de ingresos en temporada alta. Sin embargo, las autoridades estatales aseguran que los resultados podrían estar influenciados por factores extraordinarios.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó dudas sobre los resultados del informe federal:

"Estamos solicitando que se vuelvan a hacer los estudios, porque también tenemos dudas de lo que señaló Cofepris. Son playas vírgenes realmente, entonces estamos pidiendo una nueva valoración".

La Secretaría de Salud estatal, a través de Coepris Michoacán, realizará un nuevo muestreo para contrastar los datos y verificar si las condiciones se mantienen o mejoraron tras los efectos recientes de tormentas y huracanes.

Dato adicional:

Cofepris considera como no aptas las playas que superan las 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar, una medida usada internacionalmente para evaluar contaminación fecal y riesgos a la salud. Por ahora, las autoridades recomiendan evitar ingresar al mar en las playas señaladas hasta contar con una nueva evaluación sanitaria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias