En Baja California Sur, la precipitación anual promedio varía, pero generalmente se encuentra entre 94.7 y 186.7 mm, de acuerdo con datos de Inegi.
La temporada de lluvias, aunque técnicamente abarca el verano, se concentra principalmente en agosto y septiembre.
No obstante, al no tener drenaje pluvial, mucha de esa agua provoca inundaciones en vialidades o queda simplemente estancada.
En Los Cabos, varias colonias son susceptibles a inundaciones, especialmente aquellas ubicadas cerca de arroyos y zonas bajas.
Así padecen de estas inundaciones, ciudadanos que viven en la calle Hidalgo, del centro de San José del Cabo.
MARIO MENDOZA DOMÍNGUEZ CIUDADANO
Llena de agua todo esto el seguro se llena de agua las enfermeras andan nadando con los enfermos,Todos los años se llueve
ARTURO SÁNCHEZ CIUDADANO
Yo aquí tengo 30 años y es año con año que me la veo dificil porque es mucha el agua que cae cuando llueve cuando llueve mucho totalmente se nos inunda entonces ese es el problema la solución que le podrían dar es poner una buena tubería para que sacara toda esa agua eso sería
Ante la carencia del drenaje pluvial, de manera preventiva y periódicamente el Organismo Operador de Agua Potable de Los Cabos realiza labores de mantenimiento en los pozos de visita y en las alcantarillas de drenaje existentes en el municipio esto por medio de equipo especializado.
ARTURO SANDOVAL DIRECTOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ORGANISMO OPERADOR DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LOS CABOS
se les da el destape y retiro de los taponamientos que se generan por basura por elementos ajenos a las líneas de drenaje de recepción de agua y tenemos el mantenimiento puntual que es el mantenimiento correctivo con estar haciendo la limpieza respectiva con los camiones vactor de succión que es lo que se hace con esto que aunque no haya un taponamiento se hacen la inspección a los pozos de visita se mete la sonda y se retiran las posibles obstrucciones que pudieran encontrarse
A su vez, también la dirección de servicios públicos, apoya en esos trabajos preventivos.
ERNESTO MONTAÑO DIRECTOR MPAL. DE SERVICIOS PÚBLICOS
le hemos dado limpieza a las rejillas de lo que es el resumidero del drenaje y vamos a estar al pendiente de la temporada de lluvias o cuando tengamos una lluvia grande para ver de qué manera se puede mantener libre esa zona para que no se nos haga la inundación
Por lo pronto, especialistas coinciden en que es fundamental invertir en infraestructura pluvial y sistemas de drenaje para mitigar los efectos de las inundaciones cada temporada de lluvias.