En Los Cabos colectivos de búsqueda de personas realizaron una marcha para visibilizar la problemática de desapariciones que existe en la entidad y que consideran, la autoridad ha sido omisa a este fenómeno social.
Familiares de personas desaparecidas en Los Cabos tomaron las principales calles de Cabo San Lucas y caminaron con fichas de búsqueda, cubrieron sus rostros con pañoletas con la frase: ¿Dónde están? Denunciaron la falta de impartición de justicia en este delito y la poca voluntad de la autoridad para dar seguimiento a las carpetas de investigación.
El contingente bloqueó los cruces de la avenida Lázaro Cárdenas donde quemaron algunos carteles y exigieron al Gobierno del Estado, ponga atención a cada uno de los casos de personas desaparecidas, señalan que hay carpetas de investigación que incluso se encuentran en blanco.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del 1 de enero de 2020 a la fecha en Baja California Sur faltan por localizar 521 personas.; 2025 es el año con mayor registro de desapariciones, 90 personas mantienen activa una ficha de búsqueda.
Es importante mencionar que el número de desapariciones se triplicó en comparación con el 2024 cuando se registraron 32 casos.