Más supermercados ofrecen canasta básica por debajo de los 910 pesos
Economía

Más supermercados ofrecen canasta básica por debajo de los 910 pesos

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 21-07-2025

Durante la segunda semana de julio, aumentó el número de supermercados en el país donde el precio de la canasta básica se ubicó por debajo de los 910 pesos, de acuerdo con el monitoreo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

La dependencia federal informó que entre el 7 y el 11 de julio, su personal revisó los precios de los 24 productos que integran la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). El objetivo del seguimiento es verificar el cumplimiento de los acuerdos y brindar información clara a los consumidores sobre los puntos de venta más accesibles.

El precio más bajo registrado fue de 766.70 pesos, en una tienda Walmart ubicada en el bulevar Morelos, en Hermosillo, Sonora. Este monto se encuentra por debajo del tope de referencia de 910 pesos, fijado por la propia Profeco como límite para considerar que un establecimiento ofrece precios razonables en productos esenciales.

Según los datos presentados, se ha mantenido una tendencia favorable en algunos establecimientos comerciales, especialmente en cadenas que han adoptado estrategias de precios competitivos. Sin embargo, la Profeco advierte que los costos varían significativamente entre regiones, por lo que el monitoreo continuará en distintos puntos del país.

El Paquete Contra la Inflación incluye productos como maíz, frijol, arroz, aceite vegetal, huevo, azúcar, pasta, tortillas, leche y jabón, entre otros artículos de primera necesidad. La intención es mitigar el impacto del alza de precios en alimentos básicos y garantizar acceso a la alimentación a las familias con menores ingresos.

La Profeco reiteró que continuará informando a los consumidores sobre los precios más bajos por región y exhortó a los establecimientos a mantener prácticas comerciales responsables. También puso a disposición de la ciudadanía su plataforma digital y su línea de atención para denunciar precios abusivos o irregularidades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias