México, especialmente sus ciudades fronterizas, es un punto atractivo para delincuentes en fuga de Estados Unidos debido a diferencias en los modelos de aplicación de la ley entre ambos países, comparten expertos analistas en temas de seguridad pública.
Por ejemplo Víctor Félix Félix, analista en políticas públicas y seguridad ciudadana con experiencia operativa señala que aunque las autoridades mexicanas realizan detenciones, muchas veces carecen de información clave del gobierno estadounidense para realizar operativos dirigidos y efectivos, lo que dificulta la localización de criminales ocultos en territorio nacional.
"Si Arizona tiene una lista de pederastas"... "Pues no nada más necesita México o los policías mexicanos, la foto del pederasta y la condena que se le dia, que es generalmente lo que se le da si no el tipo de de víctima que tenía porque con el tipo de víctima característica tu puedes determinar en México las posibles ubicaciones".
Desde el pasado 9 de abril a la fecha, el Mando Único Policial que opera en San Luis Río Colorado ha detenido a cinco personas de nacionalidad estadounidense que resultaron tener órdenes de aprehensión activas en su país de origen.
De acuerdo con el reporte, los arrestos se realizaron en distintos operativos de vigilancia y revisión en esta ciudad fronteriza, así como por llamados al 9-1-1, donde algunos se les sorprendió en posesión de vehículos robados, alteración del orden y otros delitos.
Especialistas en datos y análisis de temas de seguridad, coinciden en que la cercanía con la frontera y el crecimiento urbano de esta ciudad, son factores específicos que pueden ser aprovechados por criminales extranjeros para mezclarse entre la población, tomar trabajos informales y pasar inadvertidos.
San Luis Río Colorado aún se considera una comunidad tranquila, para que se den este tipo de problemas, pese a los problemas de inseguridad, sin embargo sucede dijo Marco Antonio Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.
"Existen múltiples factores para poder entender este tipo de fenómenos, uno de ellos es ser frontera, el otro es que pese a los problemas de seguridad, San Luis Río Colorado es todavía una comunidad tranquila donde es fácil esconderse, para este tipo de personajes, también puede ser darse el caso de que algún grupo criminal lo esté encubriendo".
Cargo original de robo, asalto, posesión de narcóticos, falta a la libertad condicional y posesión de drogas ilícitas, son los delitos por los que las cinco personas detenidas en México, dentro del territorio de San Luis Río Colorado tenían orden de aprehensión en Estados Unidos.
Entre los detenidos destaca una persona que laboraba como pepenadora, pero que figura en la lista de los más buscados por autoridades estadounidenses. Su presencia en territorio sanluisino había pasado desapercibida hasta que fue identificada el pasado 21 de junio.
Víctor Félix Félix, analista en políticas públicas y seguridad ciudadana con experiencia operativa, comentó que lo que el perfil de un criminal en fuga busca en México es la impunidad que campea en el país.
"Lo que ellos están buscando sobre todo cuando vienen a México, lamentablemente es la impunidad que campea en el país, ellos están pensando es que acá no van a ser detenidos y si lo son lo es cómo fue esto, por meras circunstancias".