Millones hacen falta, pero calles solo reciben migajas

Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
Fecha: 22-07-2025

Los recursos destinados a obras de pavimentación en Navojoa son insuficientes y los proyectos que sí se ejecutan terminan mal hechos. Así lo señaló el analista político y comunicador Isaac López Rodríguez, durante una entrevista donde expuso la preocupante situación de la infraestructura vial en el municipio.


Actualmente, Navojoa cuenta con 443 kilómetros de vialidades, de los cuales más de 243 kilómetros ?es decir, casi el 60 %? siguen sin pavimentar. Para atender por completo ese rezago, se necesitarían aproximadamente 970 millones de pesos. Sin embargo, el monto destinado recientemente, proveniente del programa de regularización de autos "chocolate", fue mucho menor y se usó apenas para intervenir 19 cruceros de la ciudad.


A pesar de que esas obras fueron anunciadas como una mejora, muchos de esos cruceros presentaron baches apenas un mes después de haber sido inaugurados, a pesar de haberse construido con pavimento hidráulico. Algunos tuvieron que ser rehabilitados de nuevo por fallas en su ejecución.


Según López Rodríguez, aunque el presupuesto total anual de Navojoa supera los 1,000 millones de pesos, solo alrededor de 90 millones se destinan a pavimentación nueva, lo cual representa una cantidad mínima frente a la necesidad real.


"Las intenciones pueden ser buenas, pero no son suficientes si el recurso es bajo", afirmó el analista, quien recordó además que no es un caso exclusivo de Navojoa, ya que en municipios como Cajeme también se han registrado obras mal hechas que han tenido que rehacerse, como ocurrió con la calle Ostimuri.


El problema, concluyó, no solo es la falta de dinero, sino también la mala planeación y ejecución de los proyectos. Aunque los anuncios suenen atractivos políticamente, la realidad es que muchas obras no resuelven los problemas de fondo y, en ocasiones, terminan generando más gastos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias