Ante la continuidad de la temporada de lluvias, el Servicio de Alcantarillado y Agua Potable de Zamora (SAPAZ), en coordinación con los módulos de riego, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el distrito de riego 061, mantiene un monitoreo permanente de la capacidad de la presa Urépetiro para evitar afectaciones por inundaciones en el municipio.
La presa recolecta escurrimientos provenientes de zonas altas como Tlazazalca, así como caudales del río Duero que llegan a esta presa de Urépetiro. Actualmente, se reporta una capacidad de almacenamiento entre los 6.5 y 6.8 millones de metros cúbicos, lo que representa un margen de seguridad ante posibles precipitaciones fuertes. La capacidad máxima de esta presa es de 8.3 millones de m³.
Con el objetivo de mantener un equilibrio constante, se realizan desfogues de manera controlada. Estas acciones permiten que la presa pueda recibir nuevas cargas de agua durante las lluvias en zonas altas, y posteriormente, cuando cesan las lluvias en el valle, se abren compuertas para alimentar drenes y canales de riego, garantizando un manejo hidráulico eficaz los 365 días del año.
El manejo preventivo de recursos hídricos es clave para proteger a la población y asegurar el abastecimiento agrario de la región durante los meses consecuentes.