Niños en casa: actividades que fortalecen el lazo familiar

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 17-07-2025

Cuando terminan las clases, comienza una preocupación común en muchos hogares: ¿qué hacer con los niños durante las vacaciones? Con casi mes y medio sin escuela, madres y padres enfrentan el reto de mantener a sus hijos activos, acompañados y lejos de los excesos tecnológicos.

 "Más que una actividad académica, yo les recomiendo este tipo de actividades en casa: un juego de mesa, o bien una actividad recreativa, fútbol, basquetbol, voleibol, porque todo el año están en clase."  Alejandro Ruíz, Maestro de Primaria 

En algunos casos, se han impulsado actividades dentro de las aulas que pueden replicarse en casa. Dinámicas como sesiones de relajación, ejercicios de respiración o pequeños actos de cuidado mutuo han mostrado ser útiles para estrechar la relación entre padres e hijos.

"Este tipo de actividades definitivamente permite un mayor acercamiento, mayor relación entre padre e hijo, te das cuenta donde hay familias donde no acostumbran el abrazo, donde no acostumbran el apapacho." Alejandro Ruíz, Maestro de Primaria 

Uno de los principales riesgos durante esta temporada es el uso excesivo de dispositivos móviles. Aunque pueden ser herramientas útiles bajo supervisión, la falta de control ha generado una desconexión emocional y social entre los menores.

"El impacto que tienen en la reducción de la parte creativa de los niños y el impacto que tiene definitivamente en la capacidad de relacionarse con los demás." Alejandro Ruíz, Maestro de Primaria 

El periodo vacacional también es una oportunidad valiosa para recuperar el tiempo en familia. Escuchar, jugar, compartir y acompañar son acciones simples que impactan directamente en el desarrollo emocional de los niños.

 "La recomendación es que estén al pendiente de sus hijos, los disfruten ahora en el periodo vacacional, jueguen con ellos, interactúen con ellos, se interesen sobre lo que les gusta."  Alejandro Ruíz, Maestro de Primaria 

No se trata de llenar el tiempo de los niños con actividades para "deshacerse" de ellos, sino de aprovechar cada momento como una oportunidad de acercamiento y formación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias