Obra mal diseñada provoca inundaciones en Canatlán
Obra Pública

Obra mal diseñada provoca inundaciones en Canatlán

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 16-07-2025

Las recientes inundaciones en el fraccionamiento Soledad Álvarez, en Canatlán, fueron consecuencia directa de una obra pública mal ejecutada y sin supervisión técnica, denunció el exdiputado local Gustavo Pedro Cortés. Según afirmó, el proyecto no fue validado por la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y se realizó por decisión unilateral de la alcaldesa Ángela Rojas.

La noche del lunes, alrededor de 100 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento de aguas pluviales. El problema se originó en un colector pluvial que aún no está terminado, pero que ya fue intervenido con recursos públicos. La falta de planeación y supervisión técnica provocó que el sistema colapsara ante las primeras lluvias intensas.

Vecinos del fraccionamiento, preocupados por los daños en sus hogares, solicitaron la intervención de Gustavo Pedro Cortés, quien gestionó una reunión con la directora de CAED, Yadira Narváez. Durante el encuentro, se planteó la necesidad de frenar la obra por las irregularidades detectadas, sin embargo, no hubo respuesta favorable.

"El proyecto se hizo al margen de las autoridades competentes y sin estudios adecuados. Se actuó por decisión política y sin prever las consecuencias", señaló Cortés. Asegura que se omitieron procedimientos básicos como la revisión hidráulica, el trazo conforme a la topografía del terreno y la supervisión de obra por parte de CAED.

Ahora, los daños materiales afectan directamente a más de un centenar de familias que, además de enfrentar pérdidas en su patrimonio, no tienen claridad sobre las responsabilidades institucionales ni sobre la reparación de los daños.

Vecinos exigen una investigación formal sobre el uso de recursos públicos y la cadena de decisiones que permitió avanzar con un colector sin terminar ni condiciones técnicas mínimas. La zona permanece en riesgo si continúan las lluvias, y la obra aún no tiene fecha de conclusión.

La falta de coordinación entre el municipio y el estado vuelve a quedar en evidencia, con consecuencias que afectan directamente a la población.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias