Obras deportivas inconclusas e ineficientes

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 06-08-2025


 


Gradas con pésima visibilidad, diminutas escalinatas y barandales mal alineados caracterizan la flamante obra de remodelación del Estadio "Luis Pirata Fuente" en el puerto de Veracruz.


Dicho proyecto es uno de los más emblemáticos del anterior Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y cuyas anomalías quedaron al descubierto con la recientemente organizada la International Football Cup a principios de julio.


El pasado 28 de julio, la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró que las reparaciones del "Pirata" correrían a cargo de la propia constructora responsable del proyecto: PEGSA Construcciones S.A de C.V.


La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que la obra del estadio Nido del Halcón cuenta con garantía, por lo que ya se valoran adecuaciones menores. "Son arreglos arquitectónicos muy sencillos", comentó al referirse a las observaciones realizadas al inmueble, y dijo que ya instruyó al titular de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo, para supervisar las correcciones.



 




Los arreglos "sencillos" planteados por la Gobernadora conducirán, a todas luces, sacar provecho monetario de los errores del pasado.


Al respecto el secretario Leonardo Cornejo detalló que entre los trabajos pendientes se contempla la colocación de estructuras destinadas a la venta de alimentos y bebidas dentro del estadio. Explicó que este tipo de instalaciones son comunes en recintos deportivos como el Estadio Azteca.


Otra obra proyectada por Cuitláhuac García es la denominada "Arena Macuiltépetl" y conocida como el Nuevo Nido del Halcón, en donde jugaría el equipo de básquetbol profesional "Halcones de Xalapa".


Por lo anterior, el senador por Veracruz, Manuel Huerta, celebró que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) haya iniciado una auditoría a la obra, a la que calificó como un "nido de ratas". Agregó que espera que se realicen las investigaciones correspondientes.


 


En esta obra, el Órgano de Fiscalización Superior detectó un exceso en los costos de al menos 200 millones de pesos, dado que su precio inicial aumentó de 730 a 958 millones de pesos.


A cargo de la constructora CHECA S.A. de C.V., el Nido del Halcón debía concluir en mayo de 2024, pero dicha fecha se prorrogó a agosto de 2024 y después a marzo de 2025. Ningún plazo se cumplió.


Finalmente, la gobernadora reconoció que el gobierno estatal aún no ha recibido formalmente el Nido del Halcón. 


"Todavía no lo hemos recibido, ahí les avisamos", comentó.


De hecho, otro de los impedimentos para recibir el Nido del Halcón es que "apareció" un dueño del predio en donde se construyó y que mantiene un pleito con la responsable del proyecto.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias