El Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos recientemente firmó un acuerdo de trabajo de colaboración con la Secretaría de Economía de México, para fomentar la economía circular en el municipio sudcaliforniano. En esta iniciativa participarán más de 20 municipios de todo el país que buscan el mismo objetivo.
La Secretaría invitó a los municipios que desearan comprometerse a fomentar este programa a través de los observatorios ciudadanos, para conjugar el trabajo con la norma ISO 18091 aplicada por el OCI, para la gestión de la calidad y construcción de gobiernos sostenibles y confiables.
INSERTO: MARGARITA DÍAZ, PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL
"El municipio aceptó esta convocatoria? Se firmó esta primera aceptación del acuerdo y viene todo un programa, el desafío es el de tener una economía más sana, sustentable, sostenible en base al concepto de la economía circular, un aspecto muy importante"
Señaló que actualmente en el municipio de Los Cabos no se implementa ninguna práctica dirigida a este modelo, aunque anteriormente se han tenido intentos o intenciones por parte de los gobiernos, no se habría formalizado ninguna propuesta, afirmó la titular del observatorio.
INSERTO: MARGARITA DÍAZ, PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL
"Se trata de incluir criterios de esta economía circular con reciclado, durabilidad, separación, baja huella ambiental y que toda la parte de los residuos o "basura!" puedan ser parte, que tengan valor dentro de toda una economía y tener o generar otra imagen del municipio de Los Cabos"
El Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos actualmente forma parte de la Fundación Internacional para desarrollo de gobierno Confiables (FIDEGOC) y la red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (LAGOC), para promover la sostenibilidad de la gestión pública.