Las fugas y la red pluvial desgastada en Morelia son dos factores que ocasionaron el poco o nulo abastecimiento de líquido vital en los hogares, docenas de manifestaciones en las instalaciones del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado tuvieron lugar este año, pues en algunos sitios pasaron meses hasta que les fuera resuelto el problema, es por ello que el OOAPAS determinó hacer una inversión grande en rehabilitar la red. De acuerdo a Adolfo Torres, directos de la dependencia, este año están destinados 112 millones de pesos para sustitución de drenaje, es decir, alrededor de 40 millones por cada colonia en foco rojo.
Detalló que una de las principales es la Adolfo López Mateos, al igual que el Porvenir. Al día de hoy se atendieron también más de mil 200 fugas domiciliarias y 247 en líneas principales, pues debido a ellas, el 40% de agua de Morelia se desperdicia. Expresó que estos procesos de reparación son tardados, por lo que se cierran líneas de distribución y esto también es factor de enojo de los ciudadanos, pero es el proceso requerido para que los trabajos queden de buena calidad y no tener mayores problemas, para atender una fuga se estiman 20 días.
Adolfo Torres: "Hay varias colonias viejas ahorita justamente estamos haciendo ese análisis para ver exactamente qué colonia va a quedar en el próximo año, tenemos ahorita en línea como 10 que tendrían que ser las de atención prioritaria, vamos a ver de qué tamaño son, una de ellas es la colonia Obrera, la colonia Juárez es otra".