Opaca rendición de cuentas en el EDOMEX

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 18-07-2025

Después de 24 años de operación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) murió, cediendo su lugar a la "Transparencia para el Pueblo", un organismo adscrito a la Secretaría Anticorrupción y regulado, paradójicamente, por el propio gobierno.

Con la desaparición del INAI y el desmantelamiento de de los organismos autónomos estatales, como el Instituto de Transparencia del Estado de México, la transparencia y la rendición de cuentas hoy penden de un hilo.

Entre 2023 y 2025, el Pleno del INFOEM, también en camino a la extinción, emitió 5 mil 524 medidas de apremio, de las cuales el 79% se dirigieron a ayuntamientos debido a incumplimientos en sus obligaciones de transparencia.


Especialistas en políticas públicas han subrayado que la extinción de los organismos autónomos y la transferencia de la mayoría de sus funciones al Poder Ejecutivo representan una pérdida significativa de un contrapeso clave para la rendición de cuentas.

Según datos de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, a nivel municipal, el panorama es igualmente preocupante. La calificación promedio en materia de transparencia de los municipios del Estado de México evaluados ronda apenas el 39%, reflejando una débil cultura de apertura y rendición de cuentas en los gobiernos locales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias