Opacidad y abandono:la crisis de la Plazuela 27 de septiembre

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 11-07-2025

La Plazuela 27 de Septiembre, uno de los principales puntos de encuentro en Los Mochis, hoy muestra un marcado deterioro: fuentes inoperantes, falta de equipamiento urbano y un abandono que compromete tanto su imagen como su funcionalidad.

A lo largo de los años, ha experimentado múltiples transformaciones, incluyendo la instalación de comercios , lo que prácticamente la ha convertido en un 'yonke' incrementando la generación de basura.

"Esta muy sucio y tiene muy mal aroma , este es uno de los lugares más icónicos de Los Mochis , sería muy bueno que lo rescataran" Margarita, Ciudadana


Uno de los factores que ha agravado la situación es la evidente opacidad en el otorgamiento de permisos y concesiones por parte de la administración anterior, si bien existen registros que confirman la entrega de diversas concesiones, no se especifica con claridad quiénes fueron los responsables directos.

El titular de Servicios Públicos Municipales, Iván Gálvez, informó que, desde el mes de mayo, se dejó de pagar la última concesión. Actualmente, esta dependencia se encarga de la limpieza y mantenimiento mediante una cuadrilla de 12 personas que realizan labores diarias.

"Eran alrededor de 32 contratos los que tenían en la ciudad, entre ellos el de la Plazuela 27 de Septiembre, a partir de esta administración, ese servicio ya no existe, actualmente lo estamos realizando con personal de Servicios Públicos" Iván Gálvez, Titular de Servicios Públicos Municipales

De acuerdo con la inspección y la normatividad vigente, la plazuela corresponde al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) por tratarse de un recinto histórico donde se realizan actividades culturales, sin embargo, los pagos por los puestos comerciales no los recibe el Ayuntamiento, aseguró Jorge Mauricio Cossio.

" Es por todos conocido que hay ciertas irregularidades y hay exceso de comerciantes , la primer etapa que traemos es ubicarlos y poco a poco irlos regularizando" Jorge Mauricio Cossio, Director de Inspección y Normatividad en Ahome

Actualmente, hay 70 puestos registrados los cuales pagan entre 500 y 700 pesos semanales, según el giro y el tamaño del espacio.


Cabe recordar que el entonces alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció una remodelación total de la plazuela con una inversión de 15 millones de pesos, como parte de un segundo paquete de 110 millones para obras prioritarias en la ciudad para este 2025, provenientes de recursos federales, estatales y municipales.

No obstante, el proyecto fue pausado por el Gobierno de Sinaloa sin ninguna explicación, por su parte el actual alcalde Antonio Menéndez confirmó que la obra sigue contemplada, pero no hay fecha para su inicio.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias