Aunque los divorcios representan apenas el 20% de los asuntos que se atienden en los juzgados del ramo familiar, la implementación de trámites en línea no implica que todo el proceso judicial migre a lo digital, aclaró la jueza segundo de primera instancia del ramo de lo familiar, Claudia Elena Rosales Ortiz.
En entrevista, la jueza enfatizó que los juzgados seguirán operando de manera presencial como hasta ahora, y que la modalidad electrónica es una herramienta complementaria que busca facilitar ciertos procedimientos, sin eliminar la vía tradicional.
"El trámite en línea no es que todos los asuntos se vayan a ir solo a esta modalidad. La modalidad tradicional va a continuar. Es decir, los juzgados en físico van a seguir trabajando de forma normal", explicó.
Rosales Ortiz puntualizó que la opción digital se implementa principalmente en los juzgados familiares debido a la carga de trabajo que enfrentan, pero insistió en que se trata de un mecanismo adicional, no sustitutivo.
"Este es un punto que se les pone para su facilidad, de una forma electrónica, de lo práctico que se pretende que sea. Pero en un momento dado esperamos que de ahí se detone que los abogados puedan llevar ciertos asuntos en estos medios", agregó.
Finalmente, recordó que si una persona desea llevar su trámite de manera presencial, puede seguir haciéndolo sin inconvenientes.