Perforan pozos a 200 metros para localizar agua en Sonora

Por: Dulce Fajardo
Obregón/Navojoa
Fecha: 07-08-2025

Es Elía vecina del sur oriente de Navojoa, el agua a su hogar llega solamente a través de pipas, el sueño de tener agua las 24 horas del día se ha convertido en una realidad, al menos eso se promete con la perforación del pozo "Las Animas".

Este se encuentra a 136 metros de profundidad, se estima beneficié a más de 16 mil habitantes de este municipio, se suma a dos pozos más perforados este año, el proyecto del gobierno municipal son 5 más, con lo que se busca brindar agua las 24 horas de los 365 días del año, pero además contar con reserva de agua..

Navojoa, no es el único municipio afectado por la sequía y la falta de agua, San Ignacio Río Muerto, se une a la lista, aquí el problema es que el agua se encuentra con altos índices de salinidad, por lo que están a la espera de recursos para la instalación de plantas desaladoras en las comunidades y con ello garantizar el abasto a los habitantes.

 En Cajeme, ciudadanos de la comunidad de Hornos se han manifestado por la baja presión del agua que llega a sus hogares. Municipios como Álamos y Hermosillo tienen tandeos

Más del 95% del territorio sonorense se encuentra con algún tipo de sequía... La crisis hídrica afecta severamente al estado... Algunos municipios tienen que hacer perforaciones de más de 200 metros para encontrar agua..

Ante la crisis, el gobierno del Estado de Sonora, puso en marcha el plan Hídrico 2023-20253, aun año del arranque de este ambicioso plan, se han perforado alrededor de 78 pozos en diversas zonas del estado. Además, se prevé la construcción de tres presas en la zona del Río Sonora  con lo que aseguran se permitirá almacenar más agua y mejorar la distribución en las regiones más afectadas.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias